HITZEZ EKITEKO GARAIA


ELLOS DIJERON:
Albert Einstein dijo:
“El béisbol es el deporte rey”
Jorge Luis Borges dijo:
“El fútbol es popular porque la estupidez es popular”
“El béisbol es un libro raro, pero se escribe a la vista de los espectadores”
Yogi Berra dijo:
“Un partido de béisbol no se acaba hasta que se termina”
“El amor es lo más importante del mundo, pero el béisbol también es bastante bueno”
Roger “El Rajá” Hornsby dijo:
“Caminaría por el infierno con un traje hecho de gasolina, para poder jugar al béisbol”
“Un estadio de béisbol es un lugar en el que a las esposas no les importa que sus maridos se fijen en la curvas”
Tom Lasorda dijo:
“Solo existen dos temporadas en el año, la de invierno y la del béisbol”
“Fui un gran amigo de Roberto Clemente”
(Y le creció la nariz como a Pinocho)
Joe Black, amigo de Roberto Clemente dijo:
“Tom Lasorda es un mentiroso”
“Roberto prometió dedicarse por entero al béisbol y a ayudar a los necesitados mientras viviera”
(Y así fue hasta su muerte, en accidente de aviación, llevando ayuda para Nicaragua)
Pedro Alday dijo:
“Fundaré un Club de béisbol y llevará el nombre de mi barrio: SAN IGNACIO”
Fernando San Andres dice:
“Sesenta y seis años más tarde en el SAN INAZIO BILBAO BIZKAIA continuamos vivos y en activo”
“Nuestra Beisbol Eskola, comienza a dar sus frutos”
Diálogo de BE SU GO RRAS
Saniarra.: Aupa, cervecera, copiona.
Cervecera.: ¿Copiona, yo, por qué?
S:. Coño, está claro, me has copiado el diseño.
C:. Perdona, pero este diseño es de 1970.
S:.Por eso mismo, yo nací 14 años antes, en 1956.
C:.Pero yo juego en la M L B.
S:. Ya, y yo en la S B L.
C:.Entonces la copiona eres tú.
C.: Con este diseño jugaron entre otros, los legendarios Hank Aaron y Rollie Finger…
S.: Y con el mío, los no menos legendarios “Petete” Becerra y Patxi Santamaría, no te jode…
C.: “Coño”, “Joder”… Eres una malhablada para ser una celeste y de la cofradía del Santo Inazio…
S.: Ya, y tú, una fantasma, restregándome a tus estrellas…
C.: Bueeeno, vaaale… ¿nos damos la mano, nos hermanamos y nos soplamos unas cervecitas?
S.: Ados, pero invitas tú que para eso eres fabricante…
La Saniarra y la Cervecera de Milwaukee se dieron la mano,
soplaron esas birras y se despidieron hermanadas.
La gente me pregunta qué hago en invierno sin béisbol.
Les respondo: “me siento frente a la ventana esperando que llegue la primavera y comience la “temporada”
Un veterano pelotero “bilbáino” comentaba hace unos días que…….…………
SI JUEGAS un partido de béisbol en Bilbao, te pueden ocurrir tres cosas:
1.- Que ganes.
2.- Que pierdas.
3.- Que llueva.
SI JUEGAS a la lotería de Navidad del SANI de este 2022, te pueden ocurrir tres cosas:
1.- Que ganes.
2.- Que pierdas.
3.- Que se te olvide cobrar el premio.
Si deseas obtener el número 1 de los dos casos:
JUEGA un partido en Bilbao y JUEGA nuestro número 92.364
Reserva ya tus participaciones, juega un partido y cruza los dedos para que no llueva, para que no se te olvide cobrar el premio, y………..
!BAZKIDATU ZAITEZ ! – ¡HAZTE SOCIO!
SAN INAZIO, asistirá al Torneo de Clasificación para la celebración del próximo Campeonato Mundial de béisbol.
Durante los próximos días 16 al 21 de septiembre, se celebrará en la ciudad alemana de REGENSBURG, el torneo clasificatorio para la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol, homologado como el Campeonato Mundial Oficial de Equipos Nacionales, el torneo más importante organizado por la WBSC.
El evento tomará forma en cuatro grupos con cinco nacionales y dará comienzo el 8 de marzo, para finalizar con la gran final el día 21 del mismo mes del próximo año 2023.
Las cuatro sedes que albergarán la competición durante esas fechas, serán los diferentes estadios de Taiwán, Japón, Arizona y Florida, siendo esta última, la que el día 21 coronará al campeón del mundo.
SAN INAZIO estará presente en este importante acontecimiento internacional clasificatorio, representado por tres peloteros de nuestra plantilla: los lanzadores ELIO SILVA, ARMANDO DUEÑAS y el shortstop y utílity, LEO CORREA, integrados en el rol de los 28 jugadores de la Selección Española, dirigida por el mánager de grandes ligas, NELSON ROLANDO PRADA.
El combinado estatal, ha estado concentrado en Barcelona desde el pasado día uno de septiembre, habiéndose desplazado a la República Checa, en la que ha disputado dos encuentros, con sendas victorias, que han servido para confeccionar el definitivo roster que disputará la clasificación frente a otras cinco novenas.
Enfrente tendrá a Alemania (anfitrión) Francia, Gran Bretaña, República Checa y Sudáfrica
Los dos primeros clasificados, serán los responsables de representar al béisbol europeo en el campeonato del más alto nivel mundial, junto con las ya clasificadas escuadras de Italia y Países Bajos.
Nuestros peloteros tienen ante sí un importante reto, pero portan en sus mochilas una sobrada experiencia internacional en high-level competitión.
Los tres han formado parte de diferentes organizaciones profesionales, habiendo destacado notablemente en el desarrollo de la doméstica Liga Nacional División de Honor 2022, recientemente finalizada, luego de haber ofrecido grandes momentos de disfrute a los seguidores saniarras y aficionados en general, que durante esta temporada han asistido a las victorias de nuestra novena.
La representación de nuestros colores está en buenas manos.
Desde nuestra organización, ofrecemos nuestros mejores deseos de éxito individual, y colectivo, en la confianza de continuar disfrutando de sus logros deportivos.
Zorte on.
“Soy vuestro escudero, necio y algo torpe, pero os digo maese don Alonso, que onde vos divisáis gigantes, solo hay molinos”.
Donde muchos quieren ver MLB, solo existe competición humilde y amater
Aunque los peloteros del SANI no estaban pensando en si eran o no profesionales, cuando el sábado 27, comenzó el último partido clasificatorio para disputar la finalísima de la Copa del Rey 2022. Saltaron al diamante con un solo pensamiento: GANAR.
Su mánager Pocero, dispuso sobre el terreno de juego, el mejor plantel de que disponía en ese momento, luego de haberse desplazado por carretera durante muchas horas de peligroso viaje y con demasiadas bajas producidas por lesiones (ese es otro tema) pero sobre todo por ausencias motivadas por la falta de disponibilidad laboral. Circunstancia ésta que, de ser un deporte profesional, obviamente, no hubiera sido un hándicap sobresaliente.
La novena bizkaína saltó al terreno de juego del estadio cordobés de Benamejí, convencido de su potencial y de las posibilidades de vencer a un Valencia Astros que amenazaba, con ánimo de revancha.
Y a fe que los saniarras demostraron capacidades suficientes para derrotar a un rival, a quien ya había doblegado con contundencia en los dos partidos, de la liga regular.
Primeras entradas jugadas de poder a poder, con una férrea defensa por ambos lados. Con los lanzadores estrella de ambas novenas dominando desde su loma particular. Ninguno de los dos equipos conseguía anotar carrera.
Hasta que llegó el 4º inning en el que el receptor Jose Abilio Ferrer sacudió un tremendo pepinazo que golpeó la valla y con su endemoniada y demostrada velocidad, consiguió alcanzar a salvo, la 2ª almohadilla para, después, con otro incogible por el jardín izquierdo que salió del bate de Eduardo Blanco, anotar la primera carrera bilbaína.
Luego vendría Jose Noroña que, con otro doble, empujaba a Blanco, subiendo al marcador la segunda carrera.
Una entrada más tarde, sería Aníbal Medina quien sacudía su segundo hit, este de dos bases, por el jardín central, para terminar anotando él mismo la tercera carrera saniarra y colocar el luminoso en un esperanzador 3 x 1 puesto que, Rodríguez, el cuarto bate valencianista se había encargado de apretarlo con un jonrón sin corredores en base y que ponía los nervios bilbaínos a flor de piel.
Fue el 5º inning, el de la retirada del lanzador Yosbany Torres, relevado por su compañero Justin Luna, ante la pérdida de respeto de los bateadores azulones que le habían propinado tres anotaciones y prometían más carreras.
No obstante, Yosbany se llevaba a su banquillo cuatro struckouts. Los mismos que conseguiría más tarde su compañero Luna.
Seis ponchados transportaba el zurdo Elio Silva, cuando también hubo de ser bajado de su montículo, luego de haber recibido un castigo inmerecido, con los dos batazos seguidos que le volaron la valla: Rodríguez de nuevo y esta vez con dos compañeros embasados y después Febles, que paseó él solo las cuatro almohadillas.
Cuatro carreras más que, sumadas a la primera, modificaban el luminoso y hacían rugir a los hambrientos bateadores naranjas, que veían cómo deslucían y desbarataban, injustamente, un serio, concienzudo y bien elaborado trabajo de la novena bilbaína.
Nada consiguió hacer Armando Dueñas, con su relevo a Silva, aunque en su 1.2 entradas lanzadas consiguiera doblegar en home a dos bateadores, ni tampoco lo logró Rubén González que ponchó a otro más, en su única entrada de refresco y taponera.
El partido estaba ya sentenciado y aún vendrían otras dos carreras valencianistas más en el 8º inning que, junto con la celeste lograda por Torres Mané en su último turno, dejaba el marcador en un definitivo 7 por 4, favorable a los arroceros valencianos.
Eduardo Blanco y Jose Noroña batearon un sencillo cada uno. Mientras que Jose Abilio Ferrer bateó dos, pero uno de ellos doble, y Aníbal Medina que destacó con el madero sacudió tres imparable, dos de los cuales se convirtieron también en hit de dos bases.
Desgraciadamente, ninguno de esos siete hits consiguió castigar merecida y suficientemente, para llevarse la victoria.
San Inazio se enfrentó y perdió, ante una novena que al día siguiente, conseguiría anotar otras seis carreras, pero dejando a cero el casillero de Tenerife Marlins, para proclamarse campeón de la Copa 2022.
Esta vez, a San Inazio se le atragantó la paella, justo en la despedida y cierre de la temporada 2022. Sin embargo este cierre ha arrojado un más que meritorio saldo, en un balance altamente positivo al haber conseguido colocarse en tercera posición, en las dos máximas competiciones estatales de la División de Honor.
Pero no es tiempo de lamentaciones, es tiempo de elogios y felicitaciones. Y también de reflexión. Incluso de reproches, porque…
Si anteriormente habíamos hablado de vendas y heridas, no era ni por capricho, ni por justificar con excusas una situación que, por impuesta, resulta aún más dura y dolorosa y que naturalmente, no solo ha afectado al San Inazio, sino a todos los que han competido esta temporada en la LN-DH, Liga Nacional División de Honor, que una gran y desconcertante mayoría se ha empeñado en denominar SBL, o Spanish Baseball League, emulando a la MLB, o Major League Baseball norteamericana.
Una denominación, por cierto, ni oficial ni refrendada por la Asamblea General ni por la Comisión Delegada de la RFEBS. Un nombre ficticio que llena bocas y satisface en exceso cuando lo reiteran hasta el hartazgo, a todos aquellos que pretenden emular esta competición estatal, absolutamente amateur, con la profesional del otro lado del charco y que, errónea y empecinadamente establecieron e impusieron un largo y excesivo calendario que ha originado innumerables problemas e inconvenientes para la mayoría de los equipos participantes, sobre todo a los cuatro finalistas de los dos máximos campeonatos, que han tenido que alargar onerosamente su periodo de competición oficial.
Un alargada e interesada temporada, plagada de fines de semana de descanso inaprovechados, un alargamiento de la competición dirigido más a dar brilli brilli, que a conseguir optimizar una más solvente competición. Unas jornadas de descanso que bien debieran haberse aprovechado para solventar la Copa, como se hacía en años anteriores y no retrasarla en demasía, como se ha hecho esta temporada.
Pero no solo porque el coste económico de este modelo de competición ha supuesto un descalabro en la economía de los clubes, que también, sino porque ha obligado a competir con unos recursos humanos limitados y casi en precario, debido a las limitaciones impuestas por los trabajos y profesiones individuales, que ha deslucido la parte final de la temporada.
Sin embargo, los rectores del máximo organismo oficial, en contraposición al desajuste económico de los clubes, sí que ha “ajustado” su presupuesto, por ejemplo, reduciendo el número de ampayer que han trabajado, tanto en las series finales de la Liga, como en los playoff de la Copa, creando la sensación de desamparo y desprecio para el colectivo arbitral y para los equipos contendientes.
Por todo ello y mucho más, la temporada deportiva del béisbol estatal de 2022, ha parecido, más, una burda copia de la gigante MLB, que una original y genuina competición nacional, habiendo dejado a su paso, cual tsunami, demasiados destrozos…
Quizás, esta Spanish Béisbol League, también sea un gigante. Pero parece un gigante… con los pies de barro.
El viejo 2022 ha fenecido, viva el nuevo 2023.
Por fin la competición copera abre sus puertas y San Inazio está… preparado para entrar con buen pie en ella.
¿Preparado? Resulta difícil, muy difícil responder a esa pregunta.
Finales del mes de agosto, periodo vacacional por excelencia, altísimos costes económicos en todos los ámbitos, sede de celebración de la competición (cuestionada por cierto, por todos los clubes participantes en la Liga Nacional División de Honor, desde que su designación fue oficialmente comunicada), problemas relacionados con la disponibilidad de la plantilla originados por cuestiones laborales y vacacionales, desplazamiento, alojamiento, etc. etc.
No por haber reiterado, en diversas ocasiones, que la celebración de la segunda competición del béisbol estatal se celebre en un caprichoso periodo estival y diferente al tradicionalmente establecido, la “protesta” pierda vigencia ni importancia. Al contrario. Éste es un tema recurrente y recurrido, pero ignorado e impuesto, que a todas luces desvirtúa una competición oficial que debiera gozar de la mejor y mayor atención para que su desarrollo sea dotado de las supremas garantías que cualquier deporte federado merece, sobre todo en su máxima categoría estatal.
Pero las cosas son así y están así.
La celebración del playoff y la final de la Copa se va a llevar a cabo en la ciudad de Córdoba este fin de semana, sábado y domingo, 27 y 28, y ya no hay que darle más vueltas ni seguir retorciendo argumentos. No existe la posibilidad de dar marcha atrás.
Recientemente, el Juez Único de la Liga, desestimó el recurso presentado por el Club Viladecans, ante la imposibilidad de presentarse en Tenerife para disputar la serie final de la Liga y terminó siendo sancionado. De nada sirvieron los argumentos esgrimidos por el club catalán, relacionados con el estratosférico precio de los pasajes de avión en esas fechas, ni de la problemática estructural que la compañía aérea presentaba, con diversas cancelaciones de vuelos para aquellas jornadas, y algunos otros motivos más.
Con todo ello, SANI, sin pretender ponerse la venda antes de ser herido, no puede evitar sin embargo, manifestar su desasosiego y desconsuelo por tener que afrontar una competición en clara desventaja competitiva y en condiciones de importante improvisación en diferentes ámbitos, ocasionados por un injustificable alargamiento de la temporada de competición, para un deporte federado no profesional.
A pesar de todo, los responsables del Club significaban la importancia de haber conseguido clasificarse, un año más, entre los cuatro mejores equipos (el propio SANI, Tenerife Marlins, Astros Valencia y Viladecans) para la disputa de este importante torneo, tal y como lo viene haciendo en las últimas temporadas, recordando con satisfacción el subcampeonato obtenido en la edición de 2019.
Claro que, las condiciones de participación son ahora más adversas y mucho más leoninas que entonces pero, recordando lo de la venda y la herida, San Inazio Bilbao Bizkaia, se lanzará este viernes a la carretera en dirección a la Ciudad del Deporte de Benamejí, para continuar dejando su impronta como Club competidor, competitivo y comprometido con las instituciones, con sus seguidores y con su propia historia.
La suerte está echada y todos desean que, esta vez, no se presente como un rival más a batir.
Que el viaje de ida y regreso por carretera sea amable, que Damocles no haga su aparición con la espada de las lesiones y que, a ser posible, las victorias acompañen.
Suerte, mucha suerte SANI y ¡a por ellos!
Pero La Copa se acerca.
Luego de varios años de despreocupación y olvido, de innumerables informes técnicos, de ruegos y solicitudes, de penurias y sinsabores vividos en nuestro diamante de Bilbao, por fín, la dirección del Polideportivo Municipal El Fango, ha decidido comenzar las obras de remodelación integral, prometidas hace algún tiempo.
Bajo la dirección del actual y máximo responsable de la Entidad Municipal Bilbao Kirolak, Sr. Marcos Muro y bajo el auspicio de la Sra. Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte del Ayto. De Bilbao, por fín han dado comienzo las citadas obras de atualizacion del campo de béisbol.
Recién finalizadas las que se han venido realizando en el anejo campo de Rugby, con la construcción de una excelente tribuna para acoger con comodidad a los aficionados y espectadores de esta modalidad deportiva y después de afrotar diversas actuaciones de remodelación en diferentes instalacciones, tanto en el interior del Polideportivo como en las del exterior, tocaba ya, por fín, afrontar las que nuestro diamante necesitaba con carácter de urgencia.
Desde hace varias jornadas, las máquinas excavadoras se encuenran retirando la hierba natural existente en el terreno de juego de los exteriores para acondicionarlo, instalando césped artificial.
Un cambio, nada antojadizo, que proporcionará de inmediato una apreciable mejora en la práctica del béisbol, así como un ahorro econónico considereble, toda vez que se elimina la constante y costosa atención de mantenimiento del verde natural, proporcionando, además, una mayor seguridad y la evitación de riesgos de lesiones deportivas, dado el mal estado en el que se encontraba, con caprichosos y peligrosos baches y desniveles.
Y si hablamos de seguridad, también este aspecto será tenido en cuenta, pueto que serán acometidos trabajos de elevación precisa y necesaria de las redes que garantizarán la protección y seguridad, no solo de los deportistas de otras disciplinas anexas (sobre todo la de niñ@s), sino también la de los usuarios del párking del polideportivo, así como la de los viandantes y la del tráfico rodado de las carreteras que lo circundan.
El proyecto municipal de remodelación, también incluye la canalización perimetral de recogida de aguas de lluvia que con demasiada, frecuencia inundan el terreno de juego.
En el citado proyecto, se recoge también la instalación de una bisera sobre la tribuna, como la de otros campos y que amparará a los espectadores en los días de lluvia, que hasta ahora eran protegidos con paraguas particulares.
Pero si hay un importate y fundamental aspecto contemplado y prometido por Bilbao Kirolak, y lárgamente solicitado por nuestro Club, es la construcción de unos servicios sanitarios dentro del terreno de juego, imprescindibles y abolutamente necesrios para un deporte como el nuestro, que requiere largas horas de permanencia sobe el diamante y que hasta ahora, su inexistencia, originaaba tremendos inconvenientes, no solo de incomodidad, que también, sino de salubridad e higiene.
Es cierto que las citadas obras han comenzado sin haber terminado la competición oficial 2022 y que ello ocasiona algunos inconvenietes, sobre todo al equipo senior que aún tiene que disputar la final de Copa a finales de agosto, complicando los entrenos de rigor para su puesta a punto, pero el Club arrostra con dignidad y prudencia las limitaciones impuestas, en pos de la obtención de las mejoras comprometidas por B K.
En definitiva, Bilbao Kirolak, en su actual dinámica de apuesta por la protección para la práctica y desarrollo del deporte amateur en general, en el ámbito del municipio bilbaíno y por la mejora de sus propias instalaciones deportivas, está empeñado en cumplir sus promesas y compromisos y por fín, se ha acordado de nuestro deporte, que lleva más de seis décadas practicándose con éxito y crecimiento en Bilbao.
Eskarrik asko, Bilbao Kirolak, porque con vuestro compromiso y nuestra presencia y trabajo, grantizaremos en nuestra capital, al menos, otros tantos decenios más de práctica de este maravilloso deporte.