DUELO DE TITANES

1 08 2022

Sábado 30 de julio, 18:00h. Comienza el primero de los tres juegos valedero para la disputa de la gran final de la Liga Nacional División de Honor 2022.
Duelo de titanes. Dos de las cuatro mejores novenas del campeonato, se enfrentan para dilucidar quién es el mejor de los tres encuentros.
San Inazio sube al montículo a su abridor que más partidos ha ganado. De la zurda de Elio Silva, salen disparados auténticos misiles, algunos rectos y otros muchos con trampa. A los bates valencianos les resulta muy difícil conectar sus lanzamientos Tampoco los maderos celestes lo tienen fácil y cuando lo consiguen, la avezada defensa arrocera desvirtúa sus pretensiones. San Inazio hace lo propio y cierra sus murallas. Sin fallos, sin errores, con seguridad, con contundencia. Juego apretado.
La osadía del jardinero izquierdo, Daniel González le lleva a abrir una importante brecha, conectando un tremendo batazo que le lleva a apropiarse de la 2ª almohadilla. Da la impresión de que por fín los celestes han encontrado el camino. Pero tienen que sucederse muchos pitcheos, algunos ponches, numerosos fildeos oportunos valencianistas, muchos batazos sin producción… Hasta que a Jose Amaury Noroña se le ocurre chocar una bola, aquella que llevaba impresa una etiqueta de “jonrón”, y la escupe más allá de los límites cogibles.
Se conseguía así la segunda y definitica carrera hasta llegar a la 9ª entrada. El marcador indicaba 2 x 1 a favor de los celestes. Royd Hernández que habia refrescado a Silva, dominaba desde el montículo y tan solo debía eliminar a un bateador para terminar el juego. A fé que estaba realizando un excelente trabajo, controlando a los bateadores naranjas, que desesperados e impotentes no conseguían chocarle la pelota y anulaba cualquier intento de producción.
Parte finalísima de la 9ª y enfrente tiene a un Edison Valerio que había paseado torpeza durante el partido. Valerio miraba a un compañero que había logrado colarse en bases y que ni siquiera estaba en disposición de anotar. Dos eliminados.
Pero Edison, igual que su tocayo el inventor, se inventó un swing tremendo que chocaba y reventaba la bola y emulando también a Noroña, la voló y muy volada, atravesando el campo por encima de la valla y acabando así, con las ilusiones de un SANI controlado, controlador, seguro, fiable y ganador hasta ese momento.
Ahí terminó el juego. Ahí acabaron las ilusiones bilbaínas. Ese fue el momento en que los del botxo se vieron obligados a devolver el caramelo que ya estaban saboreando y colocar en los labios valencianistas las mieles de su triunfo.
Atrás quedaban el vuelacercas de Noroña, los dos imparables de Anibal Medina, el misil y la carrera impulsada por Eduardo Blanco, en el 4º inning, el batazo de dos bases de Daniel González y los pepinazos de Jose Abilio Ferrer, de Leo Correa y de Yoel Caballero.

Triste final para un partido tremendamente bien trabajado, lucido y de gran calidad. Pero…claro, San Inazio tenía enfrente a los Astros valencianos que también saben pelotear. Y bien por cierto.
La novena naranja le arrebataba el encuentro con un resultado final de 3 x 2.
Ese odioso e inoportuno batazo, esa impertinente carrera en los minutos finales, impedía a los del botxo ganar el primer juego que hubiera supuesto, al derrotar en el segundo por un contundete resultado de 7 x 3, volver a Bilbao con el boleto de finalista en sus manos.

A las 10h o´clock, de la mañana de ayer domingo, daba comienzo el segundo juego.
Kepa Pocero había dibujado una estructura defensiva “de circunstancias”, obligado por las ausencias importantes de varios de sus titulares. Así, hubo de “recolocar” prácticamente todo el cuadro, tanto la receptoría, como la 1ª base, la 3ª y el shortstop, excepto la 2ª almohadilla, que Aníbal Medina se había adjuducado en propiedad durante toda la temporada.
El rector saniarra, volvió a encomendar la apertura del juego a Royd Hernández y encargó a Leo Correa la misión de abrir el melón. Y lo abrió. Bateó su cuadrangular en la primera oportunidad, llevándose por delante a un compñaero y encarriló el partido.
Hernández tuvo la oportunidad de organizar su venganza y el SANI de llevarse una victoria más que merecida, luego de haber visto cómo, en un abrir y cerrar de ojos, se le arrebataba la de la tarde anterior.
San Inazio Bilbao Bizkaia vencía a Valencia Astros, por 7 carreras a 3, en un nuevo y brillante partido.
Llegaba así el tercer y decisivo juego, que definitivamente definiría al campeón de la serie.
Tal y como lamentaba Pocero, Astros contaba con un bullpen más amplio y fresco. Campaba en su diamante, sin viajes, sin madrugones, con menor presión…y se llevó la inapelable victoria que inclinaba la balanza a su favor.
Los azulones, esta vez solamente consiguieron anotar una carrera, la llamada del honor.
Con esas 10 carreras conseguidas en tres competidos encuentros, se subían al bus que los trasladaba de nuevo, de vuelta para Bilbao.
No, no tuvo historia alguna este tercer y último encuetro. Ni merece la pena desarrollarlo.
Lo que sí merece el Club, es el reconocimeitno y el aplauso por una nueva y brillante temporada deportiva en la que, de nuevo, ha puesto toda la carne en el asador, y el asador tambien, a pesar de que en la parte final de la misma, le haya faltado un poquito más de ascuas que hubieran permitido una barbacoa mucho más sabrosa. Pero no se puede ni debe negar que el resultado final y en conjunto, ha resutado con nota de sobresaliente.
San Inazio ha tenido que luchar esta temporada contra las adversidades. Muchas y en diferentes frentes, no solo en el puramente deportivo, que también. Pero los problemas a los que se ha enfrentado, quedan y deben de quedar, “de puertas para adentro”.
A pesar de ello, el Club ha conseguido, un año más, colocarse, o mejor dicho, mantenerse, a la cabeza de una desbocada carrera impuesta por un loco calendario, más propio de un deporte profesional que de cualquier otro amateur.
Si revisáramos el manual de excusas y justificaciones, se podrían encontrar muchas que encajaran con “lo sucedido”. Pero no es tiempo de unas, ni de otras. Es tiempo de hacer balance. Y en la cuenta de resultados de esta temporada, el saldo dá positivo.
Se ha contado con una plantilla confeccionada para ser un equipo ganador. Y ha ganado. Aunque también se ha perdido. Así es el deporte. Incluso aquellos equipos que van a disputar próximamente la finalísima, han perdido encuentros. Algunos, precísamente contra San Inazio.
Pero en ocasiones, el fiel de la balanza es tan sumamente sensible y delicado que un ligero soplo de aire lo desestabiliza. Igual que, si una simple y mínima partida presupuestaria no es contemplada oportunamente en los resúmenes, puede suponer un desequilibrio entre el debe y el haber.
La Liga Nacioal 2022, ha terminado.Pero a la temporada le quedan aún unas jornadas para dar carpetazo. Queda por disputar la Copa, a finales de mes, en la preciosa y tórrida Córdoba.Sea cualesquiera los resultados que se obtengan en esa competición, la temprada ha sido un éxito.
Mila esker SANI.





VALENCIA. PLAY OFF 2022

28 07 2022

Otro año más y de manera continuada, San Inazio Bilbao Bizkaia se prepara para disputar la recta final de la máxima competición beisbolera del estado.
De nuevo, una nueva semifinal de la Liga Nacional División de Honor espera en la ciudad arrocera.
Una liga nacional caprichosa y excesivamente larga, preñada de desencuentros entre los distintos estamentos que configuran la estructura organizativa, como también entre clubes, así como entre éstos y esa máxima rectoría oficial del beisbol español.
Pero si hablamos de caprichos, algunos sin justificación, habría que destacar la fórmula impuesta (pero aceptada) por, sobre todo, aquellos clubes poderosos y empoderados, cuya supremacía revolotea en las últimas temporadas, sobre las precarias economías que desestabilizan de manera sobresaliente a otros que, con el agua al cuello, compiten esforzadamente para permitirse y garantizar su permanencia.
Claro que, ésta es una ley básica y habitual en el deporte. No es nada nuevo. Siempre, y en cualquier disciplina deportiva, han existido y existirán organizaciones preponderantes que disputan la competición contra otras de rango menor, en todos los sentidos.
O dicho de otro modo, siempre ha habido y siempre habrá equipos grandes y equipos chicos, como los fueguitos de Eduardo Galeano.
Ello es así y es indiscutible.
Lo que sí puede tener discusión, o al menos debiera ser objeto de una profunda reflexión dentro de un deporte no profesional como es el béisbol de estos lares es, que el poderío de unos pocos, se imponga de manera inmisericorde, sobre un resto mucho mayor, pero menor en capacidades, tanto de decisión, como deportivas y crematísticas.
El blbaíno, con estilo propio, pertenece sin embargo a ese grupo de clubes obligado a aceptar imposiciones, por más que sus coherentes planteamientos estructurales deportivos, sean del conocimiento de la cúpula organizativa.
Pero sea como sea, SANI cuenta con una larga trayectoria en competición en los más importantes diamantes-hipódromos de ámbito nacional y siempre ha plantado cara a los caballos de las mejores cuadras deportivas.
2022 se presentaba con grandes expectativas en cuanto a triunfos al comienzo de temporada y, a pesar de haber recibido una fuerte coz en la cara, en el primer encuentro del “Opening Day”, logró sin embargo levantar cabeza y espoleando a sus caballos, consiguió remontar aquel mal resultado contra BEISBOL NAVARRA, para doblegarles en el segundo juego
, por diferencia de carreras.
Luego vendrían muchas más jornadas victoriosas en los que los saniarras llegaban primeros a la línea de meta. Aunque Tal vez el más dolido y doloroso fue el circuito canario en el que, además de llegar el último, recibió el peor de los castigos: las infortunadas y graves lesiones.
Supo, no obstante, sobreponerse y seguir cortando cintas de vencedor en otras muchas más jornadas ligueras. Tantas que, de nuevo, ha conseguido colocarse en la línea, compartiendo salida con las otras tres mejores novenas de la División de Honor 2022.
Esta misma mañana, en el diamante de El Fango, se observaba una euforia controlada referida a las posibilidades del equipo, respecto a la competición que dará comienzo este próximo sábado a partir de las 17:45, frente al anfitrión VALENCIA ASTROS, a quien ya vencieron en Bilbao, por dos contundentes resultados de 4-1 y 6-0
Control de euforia y prudencia a partes iguales.
Comentaba el rector celeste que esta penúltima competición llegaba en un momento agridulce. Mientras la clasificación y los resultados obtenidos hasta ahora, otorga posibilidades de avance en las semifinales, las lesiones importantísimas de jugadores vitales, minoran la obtención de boletos de triunfo. Argumento al que es preciso sumar (o restar) la complicada disponibilidad de la plantilla al completo, por razones laborales y otras, por aquello de ser el béisbol, un deporte amateur.
Aun así, Pocero se mostraba optimista y confiaba plenamente en la suprema actitud y capacidad de su novena, para afrontar con solvencia los próximos encuentros.
Si algo le sobra al SANI, es ilusión. Y osadía, además de historia.
Por eso es un equipo ganador.
Zorte on.





SANI, GANA DOS VECES

18 07 2022

San Inazio ganó los dos partidos en el estadio Antonio Hervás. Y lo hizo las dos veces con el mismo marcador: 8 x 1 y 8 x 1.

Con un tremendo y sofocante calor, que castigó por igual a las dos novenas, los bilbaínos se trajeron para el botxo los dos juegos, finalizando con esta última tanda, la fase de clasificación, que la completan con 19 victorias y 7 derrotas.
Y lo hacen con tan solo dos partidos ganados menos y dos perdidos más que el líder del otro grupo, Valencia Astros, que será, precisamente, el rival ante quien, el próximo sábado día 31, se enfrentará para dilucidar las semifinales de esta Liga Nacional 2022.
Si bien es cierto que los resultados de esta jornada no tenían incidencia ante una posible alteración de la clasificación general, San Inazio saltó al diamante plenamente convencido de que los santboianos iban a presentar, como viene siendo habitual, una dura batalla. Y a fe que la dieron. Pero los celestes botxeros, se la ganaron.
El equipo catalán, con una plantilla joven, pero tremendamente peleona, subió al montículo a su estrella Eric Izquierdo. Sin embargo no pudo evitar que en el primer inning, Leo Correa, con un imparable por el jardín central, llevara a Caballero a pisar la goma e impulsara la primera de las 8 carreras. Ni tampoco Joan Bordanoba consiguió enmendar la plana y a pesar de los dos (y únicos) struckouts del partido que infringió, concedió la 8ª y última anotación bilbaína.
Los de Pocero anotaron dos carreras en la 4ª, una en la 5ª, dos más en la 6ª, y finalmente repitieron carrera en cada una de las dos entradas finales.
Víctor López, 1ª base, fue el responsable de anotar la única carrera catalana, luego de verse favorecido por una extraña obstrucción en primera base y fue empujado a tercera, por el hit de su compañero Guillem Maled y por el flay de sacrificio de Miguel Blanco.
Ahí terminó toda la ofensiva santboiana que tan solo consiguió batear 4 imparables en las nueve entradas, cometiendo, además, cinco errores en defensa.
Claro que, enfrente y sobre el montículo tenían a Elio Silva, que se hizo con la victoria en cinco trabajados innings, llevándose con su zurda de oro, 7 ponchos definitorios y a Rubén González que propinó otros 5 más, en su relevo de tres entradas lanzadas, así como a Armando Dueña que taponó el encuentro con un turno, y que también castigó con dos nuevos ponches.
Pero quien de veras castigó, fue Leo Correa que disparó cuatro pepinazos, dos de ellos de dos bases, impulsando cuatro carreras. Aníbal Medina también sacudió dos imparables, uno de ellos doble, impulsando otra anotación. En esa labor no le anduvieron a la zaga Kreisber Auciello (ligeramente lesionado) con otros dos incogibles y una impulsada, así como el jardinero izquierdo Daniel González que dejó su impronta sacudiendo dos nuevos e incuestionables hits
En la tribuna se comentaba que “no estaba resultando un partido brillante, porque San Inazio estaba siendo capaz de hacer lo peor, pero con lo visto, también era capaz de hacer lo mejor”. Y lo hizo.
Y lo mejor fue, sin duda, ganar con solvencia el juego por 8 carreras a 1.
Media hora después, comenzaba el segundo encuentro y Aníbal Medina volvía a repetir su melodía bateadora, conectando dos hits de dos bases, mientras que Eduardo Blanco, que repitió el robo de la 2ª almohadilla, sacudió 3 pepinazos, (dos de ellos llevaban incluido el boleto para dos bases).Leo Correa se empeñó en seguir sumando hits y, en este segundo partido, bateó otros dos imparables, (6 en total) uno de ellos doble que empujaron a González y Medina hasta el home. También Caballero conectó dos, siendo uno de tres bases que mejoraba su nula producción en el primer juego y Kreisber Auciello sumó en su cuenta, otros dos imparables más. Jose Abilio Ferrer conectó su limpio de dos bases que llevó a Correa hasta la goma y Daniel González repitió hit.
En el sexto inning, la mala suerte con las lesiones, vuelve a castigar al SANI.
Kepa Pocero, de nuevo se ve en la necesidad de rehacer el dibujo sobre el terreno y reestructurar el equipo, ante la lesión producida por un torpe e incomprensible pisotón en la pierna de su primera base, Daniel Moreno, viéndose obligado a encargarle la defensa de la primera almohadilla, a su cerrador Armando Dueñas, quien asumió ese rol sin problemas, con estilo propio y desenvuelto, atacando un puntual y dificultoso foul profundo y consiguiendo además, en la última entrada, un poderoso batazo por el jardín izquierdo que llevó a Eduardo Blanco a anotar una de las tres carreras finales.
En este juego, la loma la defendió a la perfección Royd Hernández que en sus 5.0 IP, retiró por la vía del ponche a 6 bateadores santboianos, permitiendo un solitario hit y llevándose una nueva victoria.
Giovanni Ramírez, que salió a refrescar el montículo, se encargó de amonestar severamente con otros 4 ponches en tres entradas, con tan solo dos hits permitidos.
Así y ahí, terminó la historia simple de dos partidos sin demasiada trascendencia.
Resultó, ésta, una jornada positiva desde el punto de vista deportivo.
Sin embargo, el mentor celeste precisaba que era conveniente recordar el consejo de aquel viejo profesor, cuando decía que él prefería resaltar los aspectos positivos de sus alumnos, dejando “lo otro”, para las evaluaciones finales del curso.
Por otro lado y finamente, miembros de la delegación saniarra manifestaron su agradecimiento por el trato recibido por parte de la organización del Club SANT BOI, que como siempre, ofrecieron una excelente disposición, amable y diligente.
Pero ahora, al SANI le toca poner toda su atención y recursos, pensando en el último fin de semana de este mes de julio.
Las semifinales de esta Liga Nacional de la División de Honor, esperan en Valencia.
Zorte on!





A POR SANT BOI

14 07 2022

Mañana viernes, San Inazio sale disparado hacia San Baudilio de Llobregat, para enfrentarse a uno de los dos grandes e históricos representantes del béisbol catalán y estatal: Club Béisbol SANT BOI.

Esta será la última jornada de la Liga Regular 2022, para ambas novenas.
Aunque el SANI ya está clasificado para disputar los play off de la liga, a celebrarse el primero de ellos en el último fin de semana de este mes de julio en Valencia, así como para la final a cuatro de la Copa 2022, en Córdoba, en un ardiente y sofocante mes de agosto, el equipo bilbaíno necesita las dos victorias frente a los santboianos para, entre otras cosas, conservar por si acaso, el mejor average particular contra el rival que corresponda.
Pero no solo por ello, sino porque la novena también precisa obtener y mejorar sus “números” colectivos y sobre todo individuales, que acrediten que es uno de los mejores conjuntos de este campeonato liguero, ya que, no en vano, continúa a la cabeza de diferentes clasificaciones y averages individuales, tanto en bateo como en defensa, incluyendo el excelente trabajo de su bullpen.
Sin embargo, esta misma mañana, la dirección técnica señalaba que, llegados a esta óptima posición en la clasificación, haya que lamentar que la extremada mala suerte con las lesiones, pueda condicionar de manera importante y negativa, el afrontar con la solvencia necesaria lo que resta de competición oficial, y en concreto, esta parte final de la liga, tan ansiada y apreciada, como son los citados play off, que ya se venían acariciando desde las últimas jornadas.
Un objetivo, éste, marcado desde el comienzo de la temporada, con la confección de una plantilla ganadora, viendo cómo se truncaban muchas de las esperanzas depositadas, precisamente en una de las salidas y ante un rival importante como era Tenerife.
No solo se regresó de la isla con derrotas, sino que lo hizo con cuatro de sus titulares lesionados en el primero de los juegos, uno de ellos de gravedad, que ha obligado a reestructurar el plantel de forma notoria.
Pero así es el deporte, cargado de riesgos e incertidumbre.
Lo que sí es cierto, sin embargo, es que, aún minoradas ciertas expectativas, lo que no disminuye es la ilusión de todo el grupo por finiquitar esta última jornada con dos nuevas victorias que llevarse a la buchaca, que diría un catalán y dedicárselas especialmente a los lesionados y a quien ha perdido hace tan solo unas horas, a un ser muy cercano y querido. Pero el homenaje por la gran temporada realizada, será ofrecido a toda la afición saniarra que ha disfrutado, un año más de su novena de cabecera, así como a la longeva historia del SAN INAZIO BILBAO BIZKAIA.





SANI CONTINUA SUMANDO

4 07 2022

Dos nuevas victorias ante MIRALBUENO ZARAGOZA, por 8 carreras 1 y 11 a 0.
Jornada tras jornada, el beisbol practicado por el SANI, ha ido enamorando a cada vez más espectadores, sentados en la tribuna de su diamante del polideportivo municipal de El Fango.
Unas gradas físicas que presentan relativas incomodidades para la presencia y disfrute de un deporte tan bello y colorista, como largo en su desarrollo, pero absolutamente espectacular para los iniciados y sobre todo para los entendidos, en esto del bate y la pelota, en el béisbol, considerado mundialmente como el ajedrez de los deportes y que los italianos denominan “Il gioco piú bello del mondo”. Un deporte que en nuestro herrialde goza de una histórica tradición y que SAN INAZIO BILBAO BIZKAIA se encarga de mantener vivo, no sin gran trabajo y tremendo esfuerzo pero, como cada año, con renovada ilusión y optimismo, así como con la esperanza de conseguir su máximo arraigo.
Esta temporada 2022, los saniarras están demostrando una contrastada calidad pelotera, sobre todo con el madero en las manos.
Anteayer sábado, en sus enfrentamientos contra MIRALBUENO ZARAGOZA, los batazos volaban a diestro siniestro y, aunque la defensa exterior mañica se encargó en varias ocasiones, con sobrada habilidad y categoría, de entorpecer y acortar la trayectoria de muchos de ellos, no consiguió sin embargo evitar que los bizkaínos conectaran en los dos juegos, 22 hits, 6 de los cuales de dos bases y 3 jonrones.
Proyectiles que se repartieron, Yoel Caballero (4), Aníbal Medina (3) Jose Abilio Ferrer (3), Jose Amaury Noroña (3), Fidel Torres “Mañé” (3), Daniel González (2), Eduardo Blanco (2), más uno cada uno, Leo Correa y Rubén González.
De los batazos dobles se encargaron Eduardo Blanco, Rubén González, Yoel Caballero y Jose Amaury Noroña, mientras que los responsables de volar sobradamente la cerca, con vitola de cuadrangulares, fueron el veterano Fidel Torres, Jose Abilio Ferrer y Jose Amaury Noroña.
Ninguno de los tres lanzadores zaragocistas que subieron al montículo consiguió doblegar sobre la goma de home, a ningún pelotero saniarra, como tampoco los de Kepa Pocero cometieron errores en defensa.

Elio Silva, primer abridor bizkaíno, se llevó la victoria del primer juego, en sus 6.0 IP, castigando con 8 struckouts y el salvado se le otorgó a Rubén González, con 2 ponches en 3.0 IP, mientras que Royd Hernández, que ponchó a 5 bateadores en sus 5 innings lanzados, fue el ganador del segundo encuentro, perfectamente relevado por Giovanni Ramírez que blanqueó a otros 2 más, en las dos entradas completas que lanzó.

Con estos dos encuentros, se cerraba para el SANI la competición liguera en casa. Sin embargo aún le queda por disputar la última jornada de esta Liga Regular, debiendo trasladarse a Sant Boi, el próximo sábado día 16 y visitar un estadio, anfitrión de mil historias y batallas deportivas de gran rivalidad.
Pero la actual plantilla de SAN INAZIO BILBAO BIZKAIA, no se va a arredrar a estas alturas de la competición y viajará a tierras del Baix Llobregat, con la determinación de traerse para el botxo, las dos últimas victorias de esta Fase de Clasificación de la División de Honor estatal 2022, y dedicárselas a su compañero gravemente lesionado, Frederman López.
Así ha de ser.
Zorte on SANI.

1º PARTIDO – BOX SCORE
2º PARTIDO – BOX SCORE
ESTADISTICAS ACUMULADAS 2022





ESPERANDO A MIRALBUENO

30 06 2022

Los zaragocistas del CBS MIRALBUENO visitan este fin de semana el diamante del SAN INAZIO para cerrar, a doble partido, los enfrentamientos entre ambas novenas, correspondientes a la penúltima jornada de esta liga regular de la División de Honor 2022.

Vuelve la Liga a Bilbao, luego de un forzado parón reglamentario establecido por los compromisos internacionales de la Selección Estatal, que ha contado en sus filas nada menos que con siete componentes de la novena bilbaína.
Ha sido “un descanso” que, en circunstancias normales, hubiera podido representar un necesario y merecido reposo y, entre otras cosas, servir para la recuperación de nuestros jugadores lesionados, alguno de gravedad.
Sin embargo, es sabido que las lesiones no entienden de ciclos de necesidad deportiva, sino de albedrío hostil que en ocasiones puede originar grandes perjuicios, además de físicos, puramente estructurales.
Este es el caso que afecta a una plantilla como la bilbaína que, como comentaba su mánager, tendrá que hacer encaje de bolillos para enfrentarse a un equipo maño que a buen seguro vendrá a Bilbao con los dietes bien apretados, para tratar de desbaratar la clasificación general.
Atrás quedan los dos juegos celebrados en Zaragoza el pasado mes de abril, en los que SANI se vio en apuros para ganar el primero de ellos (esos que suelen atragantársele) por tan solo una carrera de diferencia. Pero los saniarras también saben cómo apretar sus dietes y en el segundo de la jornada, doblegaron a los maños con un contundente resultado.
Por ello y muy a pesar de que Miralbueno (junto con Toros de Pamplona) figura en los puestos de cola de esta edición 2022 con menos partidos ganados, este sábado, no se lo va a poner nada fácil a los del botxo.
Este tipo de partidos representan lo que coloquialmente son denominados “trampa”, toda vez que a priori pueden parecer fáciles pero que en ocasiones, terminan por convertirse en auténticos rompederos de cabeza.
Es de esperar, no obstante, que en esta ocasión el mal augurio no se haga realidad y SAN INAZIO BILBAO BIZKAIA consiga las dos victorias ante los cesaraugustanos.
El primer encuentro de la jornada dará comienzo a las 11:30 de un anunciado sábado soleado, en el que se espera una grada repleta de aficionados en general y seguidores celestes en particular.
San Inazio necesita ganar los dos juegos. Como también necesita del apoyo de su afición.
Que así sea.
Zorte on.





IMPOSIBLE. MARLINS BLOQUEÓ EL PUERTO

20 06 2022

San Inazio no pudo atracar su nave en el Puerto de la Cruz. Los Marlins taponaron su bahía.
Los bilbaínos habían depositado muchas esperanzas en su enfrentamiento con los canarios, aunque de antemano sabían que iba a ser una singladura harto difícil, aunque nunca pensaron que iba a ser imposible.
¿Mala suerte? Por supuesto que mala suerte. Nefasta. Tremendo infortunio.
SANI no obtuvo ninguna victoria, ni consiguió que sus pocos batazos fueran efectivos. Ni siquiera los jonrones que batearon resultaron suficientemente productivos.
Esta vez el factor suerte no apareció. No solo no lo tuvo de cara, sino que le dio la espalda en todo momento. Y no solo en el terreno deportivo.
Mala suerte, sí. Porque no es lógico que bateadores de la talla y calidad de los saniarras fueran frenados en seco por un equipo grande, cierto, pero no invencible.
Como tampoco es lógico que el bullpen bilbaíno no consiguiera doblegar a peloteros que, muy pocos, superan los 0.350 de average.
Todo salió mal. Todo se torció y retorció. No se tienen demasiadas buenas experiencias en ese diamante complicado, incómodo y peligroso.
Pero lo más peligroso, complicado y tremendamente doloroso, fueron las cuatro inoportunas e importantes lesiones sufridas en los dos juegos. Una de ellas, grave, acabó con un diagnóstico de rotura de peroné.
Lesiones que obligaron, inesperadamente, al mentor bilbaíno a retocar su plantel sobe la marcha y que, finalmente, fueron determinantes para los resultados de los encuentros.
¿Parece una excusa? Pues sí, lo es. Pero es una excusa justificada y suficientemente bastanteada por todos los equipos que visitan ese diamante.
Si conjugamos los malos resultados, con la desventura de cuatro lesionados en una misma jornada, no se puede aplicar ningún otro calificativo que MALA SUERTE.
Ahora bien, cerremos el capítulo de las malas suertes, de los desafortunados resultados individuales y del colectivo y centrémonos en lo que hubo de positivo.

Aníbal Medina volvió a lucir su poder con tres imparables, sacando uno de ellos fuera y por encima de la valla, con un largo cuadrangular.
Mientras Kreisber Auciello, uno de os lesionados, bateó, otro, con vitola de grand slam, Eduardo Blanco sacudió dos pepinos imparables y José Amaury Noroña, también lesionado, escupió uno de tres bases. A la vez que Armando Dueñas, Yoel Caballero, José Abilio Ferrer, Fidel Torres y Leo Correa, también castigado por lesión, sacudieron misiles sencillos, pero incogibles.

Esta vez, Frederman López, el gravemente perjudicado por la terrible lesión, no tuvo la oportunidad de demostrar su calidad, ni su habitual línea ofensiva.
Pero ni la liga ha terminado, ni las posibilidades han desaparecido.
San Inazio continúa ocupando la segunda plaza de su grupo y aspirando a consolidar sus opciones en las dos jornadas que aún restan de la competición regular.
Luego vendrán los cruces para la disputa de la fase finalísima de esta Liga Nacional División de Honor.
Sin embargo, este próximo fin de semana habrá parón liguero impuesto por el calendario del combinado nacional, que se traslada a la República Checa para disputar la ”Praga Baseball Week” y en la que estarán presentes varios de los peloteros que configuran la novena de San Inazio Bilbao Bizkaia.
Esperamos que, al margen de su buen trabajo y resultados personales, todos regresen sanos y salvos.
Mientras tanto, confiemos en la pronta y necesaria recuperación de los castigados por las lesiones.
Ahora más que nuca, SANI necesita toda la suerte del mundo.

1º PARTIDO – BOX SCORE
2º PARTIDO – BOX SCORE
ESTADISTICAS ACUMULADAS 2022





JORNADA COMPLETA. DOS NUEVOS TRIUNFOS8 -2 y 9 -6.

13 06 2022

“Decíamos ayer…” que las victorias frente a Beisbol Navarra, en el derbi vasco, iban a ser muy importantes. Y lo han sido.
Pero obtenerlas, no resultó “nada fácil”. No, no fue fácil ganar al BN. SANI se vio obligado a luchar más de lo que a priori tenía previsto para llevarse las dos victorias, porque los navarros se defendieron con uñas y dientes, aunque los bizkaínos fueron superiores. En juego, en contundencia…y en el resultado final.
Es cierto que la novena de Aritz García opuso una férrea resistencia, demostrando también su poder con el bate y solucionando con solvencia las numerosas ocasiones de peligro que San Inazio le proporcionó. También lo es que BN estuvo siempre a la altura, que demostró ser un equipo competidor y competitivo, que posee unos peloteros “descarados” que no se arredran ante ningún pitcher, pero que si embargo no pudieron con la efectividad de un SANI que supo mantener a raya a un equipo ambicioso y bien estructurado.
A pesar de que la disputa de esta jornada correspondía a la segunda vuelta y debía ser jugada en Pamplona, se habían originado problemas operativos importantes y finalmente, se decidió llevarla a cabo en Bilbao. Por ello BN actuó como home Club y le correspondió realizar la defensa en primer lugar.
Así, San Inazio se encontró sobre el montículo con Jorge Hernández, su viejo castigador y otrora lanzador saniarra, que durante las primeras entradas amenazaba con repetir el castigo infringido en la primera jornada del pasado mes de marzo. Sin embargo, terminó por cargar con la derrota, porque su dominio tan solo le duró tres innings, puesto que los bates bizkaínos comenzaron a tomarle la medida a sus recursos y a chocarle la pelota con precisión.
Fue Leo Correa el encargado de abrir la brecha en la 4ª entrada, arañando un trabajado boleto a 1ª, para que José Abilio Ferrer, con un tremendo batazo de dos bases, arropado por el fly de sacrificio de Kreisber Auciello y los jonrones de Daniel Moreno y José Amaury Noroña, se consiguiera romper la racha de tres innings en blanco y subieran las primeras 5 carreras al marcador bilbaíno.
De nuevo repitió Correa, en la 5ª, su trabajo de conseguir otro boleto y también repitió Ferrer su doble para que Eduardo Blanco empujara con otro batazo de dos bases, a Correa y Ferrer a pisar la goma del home y anotar 2 nuevas carreras.
Pero aún faltaba el vuelacercas de Frederman López, en la parte alta de la 6ª, para cerrar el marcador con las 8 definitivas carreras.
De nada sirvieron las dos anotaciones del BN, en la 6ª y 8ª. El partido ya estaba sentenciado y el luminoso reflejaba la victoria bizkaína por 2 a 8.
El receptor Jose Abilio Ferrer anduvo listo y efectivo con su bate, sacudiendo tres pepinazos, dos de ellos de dos bases (y amenazando para el segundo juego). Frederman López siguió sus pasos con dos (uno doble) y el homerun que no encontró compañeros en las bases. Eduardo Blanco conectó también su doble, anotándose 2 remolcadas y Daniel Moreno, se sentó luego de batear una pelota que salió, de buena y muy larga, por encima de la valla.
Pero faltaba José Amaury Noroña, que acababa de incorporarse al equipo para ocupar la parcela del shortstop, vacante por la lesión del titular Correa y que sacudió, primero, un imparable y más tarde, envidioso, también sobrevoló la cerca por el jardín izquierdo, anotándose su primer cuadrangular con el uniforme blanco a rayas azules.
Se había conseguido batear 9 hits, y metido el miedo en el cuerpo del lazador pamplonés que, sin embargo aguantó estoicamente las nueve entradas completas que duró el partido. Esta vez, Hernández, no pudo con la ofensiva saniarra.
Claro que, Kepa Pocero había subido a la lomita a Elio Silva, su abridor talismán, que contrarrestaba a la perfección los intentos ofensivos navarros. Silva se encargó de eliminar por la vía rápida a 7 bateadores en las seis entradas que lanzó y, ganador, cedió la cima de su montículo a Rubén González para que ponchara otras 4 veces más, durante los tres turnos que duró su trabajo, salvando el juego.
El primer encuentro ya estaba ganado.
Pero la jornada amenazaba con tormenta climatológica. Y también deportiva.
José Sánchez, primero de los tres lanzadores que defendieron el montículo pamplonica del segundo encuentro, no pudo evitar que Aníbal Medina le robara en su primer turno al bate, una costosa y trabajada base por bolas. Y tampoco pudo evitar que Yoel Caballero se la volara por encima de la cerca del jardín derecho, anotando las dos primeras carreras para el SANI.
Pero la tormenta no había hecho más que empezar, puesto que el cuatro bate y encargado de mascotear para los celestes, José Abilio Ferrer, que había amenazado con seguir castigando con su bate los lanzamientos de Sánchez, cumplió con su amenaza y volvió a sacudir la pelota tan fuerte, que la perdió “para siempre”, conectando su cuarto cuadrangular de la temporada y subiendo al casillero, una carrera más y con ella, esas tres citadas primeras carreras bilbaínas.

Le tocaba el turno abridor a Royd Hernández que defendió su montículo, mejor que bien y cerró la primera entrada sin permitir anotación.
Con 3 x 0 daba comienzo el segundo turno de bateo celeste y Moreno que acababa de batear un doble, es empujado hasta home por el sencillo del zurdo Frederman, que a su vez anota, remolcado por el batacazo de dos bases de Aníbal Medina, que lleva a Noroña (sencillo al center) a pisar la 3ª. Llega al cajón de bateo, el designado Correa que sacude un peligroso y efectivo imparable por el jardín derecho, otorgando a Noroña y Medina, su derecho de anotar la 3ª y 4ª carrera.
Royd continuaba firme y seguro, a pesar de permitir que Albes le anotase una carrera, porque cerró la 2ª entrada dejando a tres corredores en base sin anotar. Tampoco importó demasiado que le anotaran otra en el tercer turno, ya que cerró el 4º y el 5º, sin permitir ninguna carrera más.
Y llegó el 5º turno de bateo saniarra. Kreisber Auciello se empeñó en emular a sus compañeros jonroneros y jonroneó el suyo para anotar la octava y dejar que Eduardo Blanco, impulsado por Moreno, pisara el home y marcara la novena y definitiva carrera.
Pero…ahí está el 6º inning. Ay Dios. ¡Qué entrada más dolorosa! El mentor celeste se ve en la necesidad y conveniencia de realizar obligados cambios en defensa. Beisbol Navarra no pierde la oportunidad de aprovechar la coyuntura y comienza a hacer sonar sus bates.
Un sencillo, una base por bolas, otro sencillo, uno más, otro boleto, un flyout de Eduardo Rivas (perfectamente atrapado por Ferrer) un ponche de Víctor Reyes y finalmente otro batazo de aire al siete, cogido al vuelo. Tres outs y se cierra la desdichada entrada.
Pero todo ello, seguido y en conjunto, contribuyó a que los despiertos pamplonicas anotaran, nada menos que 4 carreras y dejaran a dos corredores en base.
No tuvo suerte alguna, el refresco celeste y hubo de ser relevado también, dando paso al montículo botxero a Armando Dueñas para que cerrara el juego y lo salvara, ponchando a 4 agitadores que pretendían entorpecer su pitcheo, permitiendo un solo hit en las tres entradas lanzadas, sin que le anotaran ninguna carrera.
Los alborozados, y por momentos alborotados, espectadores seguidores de la novena pamplonica, se vieron obligados a calmar sus ánimos al comprobar que aquella reacción puntual de su equipo, para su desconsuelo, se quedaba en tan solo eso: reacción puntual y pasajera.
Como tampoco pudieron evitar el halago a la simbiosis entre los precisos tiros a segunda de Abilio Ferrer y la perfecta asistencia de Amaury Noroña para, con tiempo sobrado, anular dos intentos de robo seguidos.
Sí, es cierto. San Inazio padeció momentos de incertidumbre y cierto temor, pensando en Damocles. Pero hizo gala, una vez más de su solvencia pelotera y terminó por doblegar, de nuevo a un Beisbol Navarra que pretendía, en justicia, arrebatar un encuentro que los bizkaínos habían encarrilado convenientemente.
Como convenientes fueron los 3 hits de Caballero (1 doble) los 2 de Eduardo Blanco (1 doble), los otros 2 de Daniel Moreno (1 doble), más los 2 sencillos de Amaury Noroña, el homerun de Abilio Ferrer y el de Kreisber Auciello y los sencillos de Frederman López y Leo Correa (lesionado) más el pepino de dos bases de Aníbal Media, con sus tres boletos a 1ª.
El legendario Tom Lasorda, comentaba en cierta ocasión que “no tengo ninguna duda de que todos y cada uno de los peloteros que configuran mi lineup, van a hacer lo imposible y conveniente para, cumpliendo con mis instrucciones, conseguir los mejores resultados”.
Lasorda, el sábado, hubiera quedado satisfecho. Como satisfechos quedaron Pocero y los aficionados que se mojaron en las gradas.
Bah, simple sirimiri bilbaíno…
Excelente jornada, que ni siquiera la lluvia se atrevió a estropearla.
Aurrera SANI.

1º PARTIDO – BOX SCORE
2º PARTIDO – BOX SCORE
ESTADISTICAS ACUMULADAS 2022