VOLVEMOS

18 05 2023

Se acabó el descanso. Volvemos a la competición.

Y lo hacemos reiterando e insistiendo en aquello que en más de una ocasión hemos referido.
No hay rival menor, no hay equipo inferior ni menos peligroso, solo porque figure colocado en la parte baja de la clasificación.
Esta proxima jornada de la primera fase de clasificación, se disputará en casa contra Miralbueno Zaragoza.

Es cierto que los maños no están sobrados de estadísticas positivas y que vienen a Bilbao con una cosecha en contra de 11 juegos perdidos. Pero son precisamente este tipo de equipos quienes muchas veces crean incertidumbre y otras, incluso preocupación. Son aquellos que en ocasiones suelen producir grandes sustos y sorpresas y muchas veces realizan desgarros, pero no en los uniformes, sino en el resultado final de los encuentros.
El motivo es bastante sencillo de explicar aunque sea duro de aceptar.
Cuando un equipo como San Inazio se enfrenta a rivales de entidad, de tradición peligrosos y altamente competitivos, las mentalidades de sus peloteros se confabulan para afrontar una dura y peleada competencia. La furia de su espíritu luchador se agranda, la ambición se manifiesta y la voracidad de sus impulsos ganadores se endurece.
La ilusión por roer y desmenuzar esos duros huesos les proporciona una gran moral, más confianza en sí mismos, así como una más elevada fuerza emocional con la esperanza de desarrollar sobre el diamante su mejor juego exponiendo todo su potencial para alcanzar el supremo objetivo que es obtener la victoria.
Sin embargo, el riesgo que corren los equipos grandes cuando se enfrentan a rivales de “menor entidad”, o que puntualmente se presentan –como sucede en este caso- con un amplio y menor número de triunfos obtenidos, es el de que, creyéndose muy superiores, “floten” sobre su mal gestionada confianza, para luego ser sumergidos en una delicada fragilidad emocional que puede proporcionarles grandes quebraderos de cabeza, incluso sufrimiento, convergiendo en derrotas inesperadas.
Eso fue lo que le sucedió al SANI hace dos temporadas en feudo zaragocista y con el mismo rival de este próximo fin de semana, cuando precisamente y también en el mes de mayo de la temporada 21, los celestes del botxo cedieron su primer partido ante el rigor de esa traidora y mal entendida confianza.
Una actitud que hizo zozobrar sus esperanzas de victoria ante el tramposo concepto de creerse, rayando la arrogancia, muy superiores a los zaragocistas de Miralbueno.
Pero este año y con la lección bien aprendida, los de Pocero saben de sobra que los caminantes, solo hacen su camino al andar, que el sendero no se hace él solito y que el camino se construye a base de sus propias huellas, de su esfuerzo, de su sacrificio y de tesón. Y de nada más.
Saben también que para conseguir carreras hay que batear y hacerlo con efectividad, con precisión y con productividad.
Tienen esa lección bien aprendida y en su recuerdo, el varapalo sufrido ante un Astros que en la segunda jornada, receloso, visitaba el diamante bilbaíno, pero que finalmente les arrebató las victorias a pesar de su arrojo y valentía que finalmente los convirtió en unos celestes incautos que no pudieron, o no supieron, defender adecuadamente su pabellón.
Sin embargo, ese recuerdo, por grosero y doloroso, ya quedó atrás. Y muy atrás.
Así lo demostraron al enfrentarse más tarde a los otros líderes, los tinerfeños del Marlins, a quienes castigaron con su primera derrota de la temporada, haciendo bajar del trono a su pitcher estrella que venía de ganar todos sus juegos lanzados sin permitir ni una sola carrera.
Pero con esos precedentes y otras más jornadas victoriosas, dentro y fuera de casa, San Inazio asume en esta octava jornada de liga, la obligación de demostrar toda su fuerza bateadora y su seguridad en defensa, acompañada de un cuadro de lanzadores absolutamente comprometido y demostradamente ganador.
Toca por tanto arrostrar la recta final de esta fase de clasificación estando bien atentos a las posibilidades propias, con la cabeza bien fría y con la convicción y seguridad de vencer en las tres restantes jornadas. En las tres.
Por eso en esta, no puede ni debe haber paños calientes. Ni fríos. Que los paños, solo sean de lágrimas para sus rivales.
Es bueno recordar que precisamente en esta misma fecha, pero de hace cuatro años, San Inazio conseguía ser subcampeón de Copa, obteniendo también el subcampeonato de la Liga Nacional.
Si a ese buen recuerdo y el agradable sabor de boca que deja, se le une la excelente actitud, junto con la progresión obtenida por el equipo en las últimas jornadas, este sábado a partir de las 13:00, volveremos a vibrar en casa con nuestro equipo y, bien con el agobio de una perlada lluvia, o con la dulzura del brillo de los rayos lorenzanos, pero siempre con el calor de sus incondicionales y cada vez más numerosos aplaudidores, San Inazio saltará al diamante para demostrar que sabe cómo hacer el camino ganador. Y para hacerlo bien.

Las casualidades de los calendarios de División de Honor y 1ª División “A” han querido que ambas entidades tengan que competir entre ellas en el mismo fin de semana en las dos divisiones. La jornada del sábado es Bilbao la plaza, a los equipos filiales les toca verse las caras el domingo en las instalaciones de la capital maña a partir de las 16:00.
Esta 1ª División “A” que va llegando a su cierre y en la que los técnicos bilbaínos han podido ver cómo va creciendo la novena mas novata con la que han contado desde hace varias temporadas. El equipo empezó muy dubitativo pero según han pasado las semanas le ha ido cogiendo la medida a la categoría de plata estatal, jugando a un muy buen nivel.
Zaragoza les espera y esperemos que de nuevo el buen juego también.
Zorte on.





EL BUQUE MARLINS, CON UNA VIA DE AGUA, NAUFRAGÓ EN BILBAO

1 05 2023

El agujero lo horadó San Inazio que rompió su imbatibilidad y le ganó 2 X 1 el primer juego de la jornada.

Pero San Inazio perdió el segundo encuentro por un ajustado marcador de 8 carreras a 6, frente a un poderoso Marlins que visitaba, invicto, el diamante bilbaíno.
Fue cuestión de mala suerte.
“Mala suerte”, era la expresión más repetida entre los espectadores que abarrotaban la tribuna del diamante de El Fango.
Hubo momentos al final del juego en que el graderío hacía recordar a esa enfervorizada fanaticada del béisbol cubano que, en las calles, luego de los partidos, se enreda en las ya famosas y bizantinas discusiones en las que se analizan, pormenorizadamente, determinadas y polémicas jugadas o situaciones que cada uno entiende y defiende “a su manera”.
Pero en este caso, todos coincidían en que solo la mala suerte fue la responsable de que el SANI perdiera el segundo partido. Claro está que, con el acierto de Edison Valerio y la influencia de un desacierto arbitral.
Había “opinadores” que incluían dentro de los aspectos que aglutina el concepto de mala suerte, no solo la puntual falta de efectividad ofensiva-defensiva del equipo, o la productiva y oportuna acción del rival, sino también y a veces, una más que desafortunada actuacion arbitral…
Con el corazón apretado y en muchos momentos a punto de estallar por la emoción, la incertidumbre y el descontento, los aficionados bilbaínos renovaron su carnet de aplaudidores de un equipo que en el primero de los juegos les hiciera disfrutar de lo lindo con la primera derrota infringida a un Marlins virgen, en esta primera fase de la competición.
Unos aficionados que discutieron, en diferentes momentos, algunas decisiones arbitrales que claramente perjudicaron a su novena, pero que igualmente hicieron palmas a excelentes jugadas tinerfeñas, aunque con menor intensidad y emoción que los aplausos dirigidos a las jugosas actuaciones de su SANI.

Co el juego empatado a seis carreras en el 8º inning, como consecuencia de las dos carreras producidas por un extraordinario trabajo saniarra a partir de un elevado al jardín central conectado por Moisés Grance y disputado, pero no atrapado, por ninguno de los tres defensores canarios, con los imparables de Yoel Caballero y Eduardo Rivas, más el flay de sacrificio de Leo Correa y junto con el incogible de Daniel Moreno, se llega a la parte alta del 9º y último turno de bateo isleño.
Giovanni Ramírez había refrescado la loma castigando con un ponche, y le había dado el relevo a Héctor Montaño que, con tres strikes se quitó de en medio a otro más.
Pero un Héctor que se estaba viendo forzado y desconcertado por las caprichosas y arbitrarias exigencias arbitrales, no pudo evitar que el citado Valerio, con .528 de average tatuado en sus manos, líder de bateo de la DH, le conectara un vuelacercas para anotar las dos carreras que suponían las definitivas ocho que desempataban y finalmente ganaban el juego.
De nada habían servido los dos cuadrangulares conectados con anterioridad por Correa y Moreno. Ni los bambinazos de Alvarado, Auciello, Caballero, Moreno, Rivas y Torres Mañé.
Lo que sirvió, en definitiva, fue la labor del último relevo sobre el montículo canario que no permitió a los de Pocero anotar ninguna carrera más, para empatar o ganar un juego exquisitamente peleado e injustamente perdido.
Es cierto que los 12 hits de Marlins, fueron más efectivos y productivos que los 10 del SANI, que además cometió 2 errores en defensa, sumados a los cometidos reiteradamente por el señor del marcador en mano, agachado detrás del plato.
Marlins se llevaba el encuentro, con dos carreras por encima. Esas definitivas 8 x 6
Fatalidad. Cuestión de mala suerte.

Lo que en ningún caso fue cuestión de suerte ni producto de fatalidad alguna, es el resultado del primero de los partidos, en el que la novena bilbaína doblegó por primera vez en lo que va de temporada a todo un poderoso Marlins, virgen de derrotas hasta ese momento.
Los canarios habían subido al montículo a su estrella José Díaz Lezama que venía subidito y pletórico habiendo ganado sus 4 juegos trabajados, sin permitir que le anotaran ni una sola carrera y que lanzó el partido completo. Una labor que San Inazio se encargó de desbaratar, ensuciando su currículo con dos anotaciones y aunque sacudió 9 ponches en las 9 entradas, permitió sin embargo que le batearan 5 productivos hits.
SANI comenzó anotando dos carreras en la primera entrada, con la pericia de Caballero, la astucia de Rivas y el flay de sacrificio de Daniel Moreno.
A partir de ese momento y con un duelo de titanes sobre el montículo, regentado por el citado Díaz Lezama y el abridor estrella azulón, Elio Silva, fueron trascurriendo las entradas sin que ninguno de los equipos anotara.
Ambas novenas levantaron sendas murallas defensivas siendo la creada por el SANI, una excelente e infranqueable barrera entre la tercera, el short stop y la receptoría bilbaína, que protagonizó excelentes y comprometidos fildeos.
Estaba resultando un encuentro trepidante, competido de poder a poder. Grandes y poderosos batazos canarios que la defensa bilbaína, la del diamante y la jardinera, se encargaban de anular. Con un trabajo extraordinario de Elio Silva sobre la loma que fue estratégicamente relevado en el 6º inning para evitar que su exasperación desembocara en desquicio, producida por la constante e incompresible exigencia arbitral con sus lanzamientos.
Consecuencia de una de esas increíbles concesiones arbitrales, que Marlins aprovechó al máximo, subió al marcador la única carrera insular.
Esta página siempre evita la crítica a los señores colegiados y trata con respeto su difícil y delicado trabajo. No critica el acierto o no de sus decisiones basadas en el reglamento y mucho menos las de apreciación. Nunca pone en cuestión ni discute la legitimidad de los lanzamientos, pero en aras de la información, tampoco evita reflejar lo sucedido. Y lo que sucedió se reflejaba en la audición de un cántico coral de la tribuna que regalaba un reproche al principal, con una letra significativa: “ampayer, esa carrera es tuya, oé, oé oé…”

Ante el cariz que estaba adoptando el juego y la posibilidad de que la victoria, producto de un excelente trabajo del conjunto bizkaíno, se diluyera injustamente, el mentor saniarra decide relevar a Silva que, visiblemente disgustado, cede el dominio de su montículo a su compañero Royd Hernández.
Elio se marchaba con 5 ponches en su mano izquierda y tan solo dos hits permitidos (uno regalado) mientras que Royd, engorilado y muy seguro de sí mismo, aceptaba el reto de enfrentarse a la difícil tarea de mantener inexpugnable su territorio.
Y a fe que lo consiguió. No solo castigó con otros dos eliminados por la vía rápida, sino que protagonizó junto con el inicialista Frederman y el encargado de la receptoría, Alvarado, una de las jugadas más comprometidas y espectaculares del encuentro y de la jornada, al enfrentarse a un estratégico “toque” tinerfeño que terminó por convertirse en un elegante y precioso doble-play, ante la tremenda amenaza de corredores canarios que se encontraban en flagrante posición anotadora.
Mientras a los pupilos de Candelario y Montiel, y a ellos mismos, no les llegaba la respiración con fluidez, la grada reventaba sus manos con atronadores aplausos y castigaba sus gargantas con rugidos de emoción, satisfacción y agradecimiento. Se acababa de dar solución positiva a una de las más peligrosas situaciones ofensivas canaria.
Pero aún quedaba partido y José Díaz Lezama continuaba sobre la loma sin permitir efectividad bateadora a los muchachos del SANI, aunque afectado y cabreado por los cinco pepinazos recibidos y por las dos carreras que rayaban su hoja de servicio, hasta ese momento impecable. Una hoja, que al final del encuentro llevaba escrito la palabra “Loss”, mientras que en la cartulina de Elio Silva se leía “Win” y en la de Royd Hernández figuraba “Save”.
El agujero que produjo la vía de agua en la nave canaria fue producto de la estrategia de Kepa Pocero y de un más que excelente trabajo de bateo y defensa de los inazios que, en comandita, ambiciosos y descarados, consiguieron superar adversidades y demostrar su valor en bolsa, en el parqué de lo deportivo.
San Inazio se llevaba una trabajada y más que merecida victoria por dos carreras a una.
Además amenazaba muy seriamente para el siguiente juego, con un valor que aún estaba intacto y que todavía era necesario para seguir especulando en el segundo partido de la jornada.
La novena saniarra estaba entera, las ilusiones, aunque contenidas, se mantenían al alza y las expectativas de buena inversión, colocadas en las manos de un bullpen descansado y entero que esperaba ansioso colocar sobre el montículo sus activos.
Leonardo Mota, Giovanni Ramírez y Héctor Montaño, esperaban su oportunidad. Y bien que demostraron su capacidad a lo largo de todo el segundo encuentro.
Un juego relatado más arriba y que inició sobre la loma, un valiente y envalentonado Royd Hernández que de nuevo, en 5.0 IP, ponchó 3 veces más, cediendo un interesante y expectante relevo a Mota que, a su vez fue refrescado por Giovanni Ramírez (un SO) y Montaño (otro más).
Solo esa citada “cuestión” de suerte buscada, pero castigada por Damocles y su espada, junto con el de nuevo, desconcertante trabajo arbitral en home, permitieron que San Inazio no se llevara una nueva y muy merecida victoria.
¿Influirían los feos y extremadamente antiestéticos “pasamanos” sobre el hombro arbitral?
Qui lo sá, pero así sucedió y así se cuenta aquí.
SANI continúa en el cuarteto de cabeza. Y subiendo enteros.

1º PARTIDO – BOX SCORE
2º PARTIDO – BOX SCORE
ESTADISTICAS ACUMULADAS 2023

Pero si la jornada sabatina resulto emocionante, la disputada en la matinal del primero de Mayo, no se quedo a la zaga. Con la compañía de un buen número de aficionados, que cada día se reúnen en mayor numero y que dan aun mas color al azul y amarillo del Sani, se veían las caras dos clásicos de esta división de plata en su grupo norte. Por una parte el CD Amaya buscando su tercera victoria e igualar al CD. Arga en lo alto de la tabla y por otro, un San Inazio que venia de dar una muy buena imagen en su ultima salida y con ganas de estrenar su casillero de victorias.
El 0-3 favorable de los bilbaínos refleja bien a las claras lo igualado que resulto el desafío. Llegando al 6º capitulo con el 0 a 0 inicial y en el que los bates bilbaínos consiguieron descifrar el trabajo, hasta ese momento, perfecto del lanzador visitante. Se vieron buenos batazos que hasta ese momento ambas defensas supieron apagar.
El trabajo conjunto desde el montículo de Kelvin York y Cesar González resulto decisivo para conseguir la blanqueada en el casillero del CD Amaya.
Zorionak.





ESPERANDO A MARLINS…

27 04 2023

Para seguir sumando.

Este sábado 29, a las 12:30, San Inazio recibirá en casa a un potente equipo canario que siempre se lo pone muy difícil a los saniarras.
Pero si el título de esta crónica puede recordar al famoso “Esperando a Godot”, nada tiene que ver con esa importante obra literaria, salvo en lo de “importante”.
Mientras la trama y los personajes de Beckett tienden al minimalismo, incluso al pesimismo, la filosofía de los personajes-peloteros de Pocero, engorilados, se enfrentan con ambiciosa ilusión y optimismo al mejor desarrollo de su obra deportiva, también en dos actos-encuentros, en la confianza de verse dirigidos hacia la consecución de las dos victorias.
Está siendo una semana de preparación intensa esperando esta doble jornada pelotera, en la que los celestes tienen cuentas pendientes que saldar con los tinerfeños.
Atrás pero en la memoria, quedan enfrentamientos agridulces, sobre todo los desarrollados en el siempre complicado y traicionero diamante insular.
Agridulce, porque SANI es sabedor de justas derrotas, y varias otras injustas, en un fuerte harto difícil de conquistar, pero también sabe de importantes victorias en el propio feudo de un Marlins que a día de hoy se mantiene invicto en la clasificación.
No importa sin embargo, ni la clasificación general ni el nivel del rival a quien se medirán. Lo que importa es el estado emocional y anímico de los inazios que ha ido subiendo muchos enteros en las últimas jornadas, para llegar a esta sexta con la moral bien alta y plenamente dispuestos a enfrentarse en una dura batalla con sus mejores armas: los bates bien cargados de munición, un bullpen crecido y una defensa amurallada.
Este fin de semana, los numerosos bilbaínos aficionados que se darán cita en el diamante de El Fango, tendrán la oportunidad de disfrutar de buen béisbol y de aplaudir de nuevo el juego de la novena de casa, llevándola en volandas hacia el triunfo.
Así ha de ser. Y así se espera que sea.

Para el filial la zafra comenzara el lunes a las 11:00 en el Polideportivo de Rekalde. Visita el diamante bilbaíno el C.D. Amaya de Pamplona. Las cosas del calendario han querido que los partidos de ida y vuelta, entre estas dos novenas, estén separados únicamente por una semana. Si ambos equipos mantienen el tono deportivo del domingo pasado, el publico tendrá oportunidad de disfrutar del juego de ambos jóvenes equipos.
En Iruña la balanza podía haberse inclinado para cualquiera de los lados, lo hizo del lado navarro, ahora toca que con el mismo trabajo y un poco mas de atino, caiga del lado bilbaíno.
Zorte on, SANI.





SUMANDO…

24 04 2023

Dos nuevas victorias que suman. Y mucho.

San Inazio – Irabia: 10×0  y  14×1

Tony La Russa, segundo mánager con más victorias en el béisbol profesional (2.821) y tres veces ganador de la Serie Mundial, al finalizar la de 2011, dijo en rueda de prensa que: “Yo nunca pido a mis jugadores victorias, pero siempre les exijo que demuestren su mejor actitud para conseguirlas”.
Al término de los dos encuentros, la tribuna del diamante de El Fango brindó un caluroso, merecido y respetuoso aplauso a la joven novena navarra, como reconocimiento, no solo a su buen trabajo técnico-deportivo, que también, sino por los valores que atesora y demuestra.
Su bisoñez y escasa experiencia en la alta competición, la vienen compensando con una excelente actitud competitiva y competidora, con un espíritu de lucha y un sano descaro deportivo con el que se enfrentan a rivales de mayor experiencia y entidad.
IRABIA perdió los dos juegos, pero se ganó el respeto de los aficionados bilbaínos que vieron sobre el diamante a un grupo de jovencísimos peloteros que no bajaron la guardia ni un solo momento y la mantuvieron alta hasta el último pitcheo recibido o frente al productivo juego ofensivo desplegado por un ambicioso SANI que viene sumando victorias en las últimas jornadas.

Pero si los colegiales navarricos de Escolano demostraron ser un equipo compacto y con mucho futuro, el presente de los azules de Kepa Pocero no desmereció en absoluto, presentando una nueva y “mejor actitud”, esa que La Russa exigía a los suyos.
Los saniarras, no solo consiguieron 31 imparables, con varios batazos de dos bases y tan solo un error defensivo en los dos juegos, sino porque desplegaron su buen saber hacer, individual y colectivo, con interesantes y exitosas actuaciones que otorgaron mayor crédito y mejor rendimiento ofensivo.
Los aficionados disfrutaron de lo lindo, viendo a unos comprometidos peloteros que ansiaban “ese poco más” y aplaudieron complacidos la ambición deportiva demostrada que, en varias ocasiones les otorgaron resultados extras en sus objetivos.
Lo abultado de los resultados en ambos encuentros, podría hacer pensar en un paseo deportivo de los azules, antes al contrario porque enfrente tenían a un rival que oponía una gran resistencia. Desde el primero hasta el último bateador navarrico, pelearon con entusiasmo contra la excelente labor del bullpen bilbaíno, obligando a desplegar la mejor defensa saniarra que levantó un muro de contención realizando excelentes atrapadas, tanto en el cuadro como en los jardines, para disgusto del descaro bateador colegial.
Pero si en la defensa los de Pocero estuvieron finos, en su labor ofensiva lo hicieron de notable para conseguir esos 31 pepinazos que supusieron finalizar ambos encuentros en siete entradas.
Esta vez no hubo batazos que volaran la cerca, pero sí que mucho de ellos la golpearon, de línea, en repetidas ocasiones y en otras varias, solo la pericia y el buen hacer defensivo de los de Irabia, evitaron un mayor estropicio.
Tampoco desmerecieron un ápice, los Echeverría, Abete y Onieva en su labor sobre el montículo del primer juego, ni el trabajo de San Miguel y Calvo sobre la loma del segundo. La culpa la tuvieron los maderos bilbaínos que supieron sacudir con atino y puntería sus lanzamientos.
Un trabajo bateador celeste en los dos encuentros, en los que Frederman López -intratable- destacó atizando 6 hits, dos de ellos de dos bases, al que acompañó Leo Correa que sacudió otros 5 pepinazos, uno doble, los 5 sencillos de Yoel Caballero, los 4 incogibles de Daniel González –fino últimamente- la mitad de ellos de dos bases, los 3 de Eduardo Rivas, uno doble, otros 3 más de Daniel Moreno, también con un dos bases, los 2 finos del receptor Carlos Alvarado, los 2 sencillos de Moisés Grance más el particular de Kreisber Auciello, dieron el resultado final de 31.

Pero para conseguir estas dos nuevas e importantes “sumas”, es necesario resaltar el trabajo desde el círculo de dieciocho pies de los dos abridores que se subieron a la loma, así como de quienes se encargaron de cerrar ambos juegos.
Si Elio Silva, con 7 ponches en 5.2 IP y Royd Hernández, con 6 más en sus 6.0 IP, tatuaron de nuevo la W en sus manos lanzadoras, no fue menor labor de Leonardo Mota que en 1.1 IP lanzados, consiguió su correspondiente blanqueamiento sobre el plato de otros 3 bateadores navarros, para cerrar con éxito el primero de los juegos, dejando a cero el casillero de carreras.
Faltaba por cerrar el 7º inning del segundo partido. La última entrada que resultó definitiva, la de un juego en el que los de Irabia habían conseguido anotar una carrera en su segundo turno de bateo, luego de las 14 veces (1 -3 – 0 -2 – 3 y 5) que SANI había pisado home con éxito cuando el mentor celeste considera conveniente refrescar su montículo y ordena a quien viene siendo el cerrador de lujo, Giovanni Ramírez, que ponga el tapón correspondiente.
Así lo hizo. Obediente y seguro de sí mismo, Ramírez obsequia con un ramillete de excelentes y efectivos lanzamientos a sus tres bateadores a los que se enfrenta y los despacha con absoluta solvencia, para terminar un juego que duró exactamente dos horas, ofreciendo, al equipo una nueva victoria y a la grada, una tremenda y agradable satisfacción.
Terminaba así una jornada victoriosa en lo deportivo que dejaba aterciopeladas las gritonas gargantas del graderío y llenaba sus bocas de un acaramelado sabor.
Una satisfacción recibida, que el público agradeció con una rabiosa y sentida ovación a su equipo de cabecera que había sabido y querido sumar, a unos peloteros a quienes se les observó lo que el mánager grandeligas exigía, el rector Pocero esperaba y los aficionados saben agradecer.

Luego de un viaje a Valencia y de una semanasantera, el equipo ha vuelto “a casa”, resucitado.
Enhorabuena SANI, por las victorias y por el nuevo rumbo.

1º PARTIDO – BOX SCORE
2º PARTIDO – BOX SCORE
ESTADISTICAS ACUMULADAS 2023

Así fueron las cosas el sábado en Bilbao pero aun faltaba la salida del filial bilbaíno a Pamplona en la matinal dominical para completar el intenso fin de semana “pelotero”.
Resultado apretado en un bonito y disputado encuentro en el Jose Aguadero de la Ciudad Deportiva Amaya. Finalmente la bola cayó del lado de los locales por 10 a 11 en un partido que llego a completarse en su totalidad y que en 2 horas y media acababa. Lo que pone a las claras de lo ágil y rápido que se desarrollo. Ilusionante el juego de los pupilos de dupla Atxa-Rubio que hasta en el último ataque tuvo en su mano llevar el juego a las entradas extras. Jugadas de merito, ataque productivo y oportuno de los bilbaínos en el partido más sobresaliente, por el momento, en esta 1ª División “A”.
El calendario ha querido que estas dos novenas se vuelvan a ver las caras el lunes 1 de mayo, en esta ocasión en el diamante bilbaíno. Que dure el buen juego para la ocasión.





DERBI VASCO EN BILBAO

20 04 2023

Bilbao, sábado día 22 de Abril. Se enfrentan dos históricos del béisbol estatal.

De nuevo y recién ascendido a la División de Honor, luego de muchos años de ausencia, retorna a Bilbao y a la máxima competición del béisbol estatal, el Club Atlético Deportivo IRABIA.
El club pamplonés, fundado a finales de los años sesenta del siglo pasado como una más de las disciplinas deportivas del colegio privado del mismo nombre, ha sido durante muchas décadas una de las más importantes cunas que mecían, mantenían y proyectaban excelentes peloteros navarricos.
Sería injusto olvidarse de tantos personajes luchadores que han ofrecido y dedicado su tiempo y su sacrificio personal, en pos de mantener a flote esta importante e histórica entidad. Algunos de ellos todavía en activo, o dedicados a tareas técnicas o puramente de gestión deportiva.
Baste con citar a Juan Pastor o Ricardo Abete, dos de esos históricos gladiadores para, en representación de todo un colectivo imposible de enumerar, recuperar la memoria histórica.
Durante largas temporadas, Irabia, se ha dedicado casi exclusivamente a la promoción y desarrollo del béisbol y sofbol de categorías menores en el ámbito navarro y foráneo, mientras que sus activos de categoría sénior eran cedidos para formar parte de la estratégica creación de un tripartito beisbolero que hoy en día se denomina Beisbol Navarra.
Pero finalmente, los mentores del Irabia se decidieron por encauzar de nuevo y en solitario, su propio camino peleando por alcanzar la División de Honor estatal.
No les resultó nada fácil, pero esta temporada 2023 y por derecho propio, ocupan plaza y se convierten así, en un nuevo rival a batir para nuestra novena celeste.
Es cierto que los pupilos de Joaquín Arza y Miguel Erroz, configuran una joven e inexperta novena en competiciones de alto nivel. Sin embargo en esta última jornada, presentaron una dura batalla en sus dos enfrentamientos contra todo un Viladecans, que tan solo consiguió ganarles por una carrera de diferencia en el primero de los juegos (7×6), mientras que en el segundo, que también perdió, lo hizo por otro ajustado marcador de 1×4.
En su roster figuran apellidos dinásticos que crearon la historia de los colegiales, como Abete, Aristu, Arza, Erroz o Escolano, entre otros.
Representa por tanto, un equipo contra el que no se puede, ni debe, bajar la guardia en ningún momento.
Pero hablando de historia y de históricos, también la plantilla del SANI está, una vez más, configurada para hacer frente a cualquier competencia y/o rivalidad a la que deba enfrentarse.

Por ello, este próximo sábado, a partir de la 12:00, se podrá comprobar cómo los saniarras han conseguido encontrar, por fin, los huecos por donde colocar sus oportunos batazos, la zona y el rumbo adecuado de sus picheos y la serenidad necesaria para que su trabajo en defensa logre una solvente precisión.
A buen seguro, este nuevo derbi vasco ha de resultar altamente interesante.
Y esperemos que fructífero.

Jornada sabatina de beisbol en el Rekalde con el equipo de División de Honor y la dominical para los pupilos de Sergio Atxa y Aitor Rubio en su primera salida viajera a tierras del viejo reino. Allí les espera, otro clásico del beisbol, el CD Amaya de Pamplona en su remodelado diamante de la Ciudad Deportiva en lo que será la 2ª jornada para los bilbaínos. Tras una semana de trabajo, en la que se ha intentado corregir algunos de los desajustes vistos el domingo pasado ante el CD Arga, llega el momento para demostrar que a pesar de ser una novena muy “novata”, el Sani puede poner las cosas difíciles a cualquier equipo dentro de la 1ª División “A” en su grupo norte.
Domingo 23 y la as 12:00 horas será el momento.

Zorte on, SANI.





DE NUEVO EN LA PELEA

17 04 2023

San Inazio Liga Norte –   1  –   Arga Burlada – 11

San Inazio División de Honor  –   Antorcha Valencia: 8 – 1  y  10 – 4

Ayer domingo y por fin, abrió sus puertas la denominada 1ª Division “A”-Liga Norte. Una competición en la que nuestra segunda novena sénior, no pudo hacer su debut el pasado fin de semana condicionado, una vez más, por una inmisericorde climatología que, de nuevo y con demasiada frecuencia, viene castigando el desarrollo y la práctica del béisbol en nuestro herrialde.
Sin embargo, esta vez, en un espléndido domingo bilbaíno y arropado desde las gradas por numerosos aficionados, nuestro joven equipo de promesas saltó al diamante de El Fango, repleto de ilusiones y algunas fundadas esperanzas, pero por encima de todo, con el objetivo de poner en práctica todo lo aprendido en los, escasos, pero intensos entrenos realizados hasta el momento.
Nuestro bisoño grupo de peloteros era plenamente consciente de que enfrentarse a todo un Arga, realmente más veterano y desde luego más curtido en una amplia competición doméstica navarra, iba a resultar todo un reto y un duro hueso de roer.
El encuentro se desarrolló cumpliendo, más o menos, las expectativas. Sobre el terreno, obviamente, se pudo observar la distancia existente entre dos novenas bien diferentes, sin embargo SANI peleó denodadamente y con cierto éxito, contra unos lanzadores y bateadores, así como contra una defensa experimentada, aunque… no pudo evitar cosechar su primera derrota, a fuer de sinceros, prevista y esperada.
Arga se llevó una peleada victoria, con un resultado final de once carreras favorables, por una bilbaína.
Sin embargo, los pupilos de Sergio Acha-Aitor Rubio, consiguieron, en determinados momentos, meter el miedo en el cuerpo a los de Burlada y alcanzaron a horadar el home navarrico en una ocasión, anotando su primera carrera de la temporada que hacía buena la presentación de sus credenciales, con honor y, con lo visto, halagüeño futuro. El futuro de la integración, en su oportuno momento, en el equipo grande, el de la División de Honor.

Y fue precisamente en la D H, en la que el “equipo grande”, volvió por sus fueros y retornó a la senda de los triunfos y de las victorias, ganando los dos encuentros de la jornada con contundentes resultados de 8 x 1 y 10 x 4.
En el primero de ellos, los valencianistas solo consiguieron anotar una carrera en el 5º, de los 7 innings que lanzó Elio Silva, que de nuevo y con 14 ponches salidos de su castigadora zurda, volvió a llevarse otra victoria. Leonardo Mota añadió otros 3 ponches más en su relevo de 2.0 IP.
Los del Turia solo alcanzaron a batear 5 imparables en las nueve entradas, mientras que los celestes, esta vez, obtuvieron un ramillete de 11 imparables que salieron de los bates de Kreisber Auciello (3 -uno de ellos, vuelacercas) Yoel Caballero ( 3) Leo Correa (2 – doble y jonrón) más los 3 sencillos repartidos entre Carlos Alvarado, Frederman López y Daniel Moreno.
Los azules cometieron un error en defensa, pero sus batazos consiguieron que los arroceros cometieran cuatro.
Leo, Frederman y Kreisber remolcaron dos carreras cada uno y entre todos consiguieron anotar, con goteo, las 8 definitivas que les otorgaba el triunfo del primer juego. Un partido entretenido que tan solo duró 2h35´.
Cinco minutos más duró el segundo de la jornada, en el que los valencianos volvieron a sufrir 9 castigos en el cajón de bateo, otorgados por el abridor Royd Hernández (4) que repitió W, en 7 entradas lanzadas, con 2 más que infringió Héctor Montaño, en su relevo a Hernández, lanzando 1 IP y los otros 3, del siempre fiable Giovanni Ramírez, que salió a taponar el juego en la entrada final.
Esta vez, ambas novenas cometieron tan solo un error cada uno en defensa.
Quien no cometió error con el madero en la mano fue el jardinero izquierdo, Daniel González, que atizó hasta 4 veces, consiguiendo tres sencillos y uno de dos bases. Esta vez, Moisés Grance, que actuaba de designado, le acompañó con 2 imparables más que, junto con la dupla de ellos que batearon Daniel Moreno, Eduardo Rivas y Frederman López, añadiendo el sencillo que sacudió el receptor Carlos Alvarado, y el de dos bases de Leo Correa, sumaron el total de 14 imparables celestes.
Comenzaron los saniarras anotando una carrera en la 1ª entrada, tres en la 5ª, cinco en la sexta y una más en el 7º episodio.
Los antorchados anotaron un par de ellas en la 5ª y dos más en la 8ª, para conseguir su número cuatro final y definitivo, aunque lograron asestar 11 pepinazos imparables que, sin embargo, no causaron demasiado estropicio entre las filas bizkaínas.
Se cerraba así una jornada victoriosa que los pupilos de Kepa Pocero necesitaban para recuperar sensaciones y, de nuevo, un puesto en la parte alta de la clasificación que, por el momento encabeza Astros, el otro equipo valenciano y verdugo celeste en la segunda jornada de esta fase de clasificación.
Pero, como afirmaba uno de los peloteros bilbaínos, ayer, en su viaje de vuelta a casa: “arrieritos somos… y a la Liga aún le quedan muchas jornadas…”
Confiamos en que ese “queda”, traiga muchas y nuevas victorias.
De momento, la próxima jornada, la del sábado día 22, se jugará en casa, protegida, arropada y aplaudida por su incondicional y cada vez mayor grupo de seguidores que, a buen seguro, llenarán de nuevo las gradas del diamante bilbaíno.

1º PARTIDO – BOX SCORE
2º PARTIDO – BOX SCORE
ESTADISTICAS ACUMULADAS 2023





VUELTA A LA COMPETICIÓN

13 04 2023

“El béisbol es noventa por ciento mental y la otra mitad, es física” (sic)

Yogi Berra.

El gran Yogi Berra sentenciaba de ese modo tan particular, su manera de entender su profesión.
Naturalmente quería referirse a que, una vez que el aspecto físico aportaba su necesario e imprescindible valor, el mayor porcentaje necesario para la práctica del béisbol profesional, estaba basado en el conocimiento y desarrollo intelectual del pelotero. Es decir, en su propia capacidad y en la posibilidad máxima de optimizarla con la mayor y mejor disposición mental para afrontar el reto de jugar buen béisbol.
Pero esta página no es, no ha sido nunca, ni lo será, un tratado de psicología aplicada, sino una ventana abierta a la información general beisbolera y, particularmente, a la de nuestro SANI.
Y nuestra novena, luego de unos largos e intensos días de descanso físico y de relajo de emociones, ha vuelto a pisar el césped del diamante para retomar vivencias y las buenas sensaciones que suponen agarrar con fuerza el bate, manosear la pelota, colocarse frente a rigurosos roletazos, o corretear los jardines en busca de apetecibles atrapadas de complicados y traidores “falys”.
Son esas sensaciones y otras muchas, las que hacen que, de nuevo, un pelotero vuelva a sentir la necesidad de calarse la gorra, vestirse el uniforme de combate-competición y afrontar con la máxima ilusión, el reencuentro con la División de Honor.

Atrás han quedado las procesiones semanasanteras, los días de recogimiento personal e individual. Ahora, de nuevo, toca volver al grupo, a la familia beisbolera para hacer explotar con moderada ambición y con riguroso método, toda la capacidad individual que cada uno posee, y aplicarlas en favor del conjunto.
Sirva la perogrullada de que el béisbol es un deporte individual que se juega en equipo…
Y nuestro equipo, la novena del SAN INAZIO BILBAO BIZKAIA, juega este fin de semana en Levante, ante ANTORCHA VALENCIA, un equipo “casi” recién ascendido, pero veterano y peleón donde los haya.
Como se ha dicho demasiadas veces, la estadística, solo es un resumen de números, y lo pasado, pasado está. El futuro es Antorcha, y el futuro comienza en Valencia, el sábado a partir de las 12:00h.
Por eso, esta próxima jornada, después del parón reglamentario, debe convertirse en un “no mirar atrás” y en un comenzar de nuevo, poniendo en ese reencuentro con la competición, toda la carne en el asador y, a ser posible, el asador también.
A buen seguro que ese lapso ha de servir para mirar con frescura y optimismo, dos importantes juegos fuera de casa, cuyas victorias permitan una resurrección obligada y la vuelta al sendero del éxito.

Que el bateo y el pitcheo, además de una buena defensa, sean esta vez el mejor aliado. Y la suerte, también, claro está.

Si la lluvia lo permite, el domingo 16 a partir de las 11:00 el diamante bilbaíno vera en acción por primera vez en este 2023, al segundo equipo senior del Sani. La primera jornada tuvo que ser aplazada por las adversas condiciones climatológicas que impiden el normal desarrollo de nuestro deporte. Hay ganas de ver en acción a los nuevos mimbres con los que los técnicos bilbaínos han intentado modelar este, y de nuevo, competitivo equipo. Sin aspiraciones de ascenso pero si, con muchas ganas de agradar y hacerlo bien sin la presión de los resultados.

Aurrera eta zorte on, SANI





BORRÓN Y CUENTA NUEVA

30 03 2023

Ayer, es ya pasado. El presente, también pasará inexorablemente. El futuro, debe ser ganar a Beisbol Navarra.

Borrón y cuenta nueva. Expresión castiza que viene a significar, coloquialmente, la necesidad de olvidar cualquier error cometido en el pasado, en cualquier tipo de actividad, que pueda representar un lastre con miras a un futuro próximo y cercano. O dicho de otra manera, comenzar de nuevo partiendo de parámetros diferentes y mucho más positivos.
¿Por qué el borrón? ¿Para qué el borrón? ¿Cómo hacer el borrón?
Respondiendo a la primera pregunta, porque es necesario, además de conveniente, olvidar lo superfluo y sobre todo lo negativo.
En este caso es negativo pensar en el hecho de que una derrota como la de este sábado –importante sin duda- pueda o deba condicionar el devenir de un larga competición que tan solo ha dado el pistoletazo de salida.
Es inconveniente y negativo olvidar que en varias ocasiones, un resultado parecido se ha dado en diferentes temporadas y que siempre, siempre, SANI ha levantado cabeza.
Como también es negativo no recordar que el pasado 29 de agosto, el mismo equipo valenciano que el sábado arrasó en Bilbao, apabulló a un todopoderoso Tenerife Marlins en el partido de la final de la Copa, con un contundente 6 x 0.
Como es conveniente y positivo recordar que a esos galácticos arroceros, nuestra novena les ha endosado nada menos que SEIS CEROS, en seis diferentes temporadas (julio 2008 – abril 2009 – mayo y junio 2013 – octubre 2020 y mayo 2022) siendo la última, como se puede ver, esta pasada temporada.
Y finalmente, porque este próximo fin de semana es necesario viajar a Pamplona con la cabeza bien fría y el convencimiento suficiente de arrebatarle las dos necesarias victorias a Beisbol Navarra.
De nada sirve recrearse mirando por el espejo retrovisor, lamentando lo adverso y negativo de lo ocurrido, a menos que sea para rectificar y mejorar la labor realizada, la individual y la colectiva.
La segunda pregunta queda respondida con el breve desarrollo de la primera respuesta y sobre todo “para que” no queden rescoldos anímicos que entorpezcan el progreso y optimización de las próximas jornadas.
Finalmente y referido al “cómo”, añadiríamos a las ya respondidas dos preguntas, la realización de un reseteado profundo, con un borrado anímico y psicológico, así como con un serio y también profundo compromiso de y con, la consecución del objetivo deportivo que es la de competir con ganas, con fuerza, con ilusión y con ambición, pero sobre todo con la calidad y profesionalidad que todos los componentes de la novena saniarra atesoran.

Pero cerremos la vía de los datos “pasados” y circulemos por el camino que nos debe dirigir este sábado al diamante navarro, en el que nuestro archi-amigo-enemigo Beisbol Navarra, espera para arañarnos todo lo que pueda, en aras de arrebatarnos la primacía del béisbol vasco y escalar además un peldaño clasificatorio.
El BN, viene de perder sus dos últimos encuentros contra Sant Boi, habiendo ganado con cierta facilidad la doble primera jornada contra sus vecinos, los colegiales del Irabia, encontrándose por tanto, empatado con SANI en la clasificación general, con el mismo average.
Pero no volvamos a los precedentes ni a las estadísticas, porque se ha repetido en demasiadas ocasiones que estas últimas, son solo datos de hechos ocurridos y que no siempre reflejan la realidad. En el deporte solo sirven para crear una orientación más o menos fiable, pero no para realizar un pronóstico objetivo.
En este caso y en esta jornada, el único pronóstico posible y necesario es: ganar y volver a ganar.
Aun así y si la fortaleza anímica de los de Pocero, la necesidad de demostración de la calidad de su novena, la voluntad de lucha y la intención de resarcimiento de todos los peloteros saniarras, se manifiestan en comandita, nuestra novena regresará al botxo con dos nuevas victorias.
Sin olvidar la debida prudencia, los bates están en alto, los guantes y dientes bien apretados y la ilusión y el ánimo desbordantes.

Por otro lado, el domingo entra en acción la segunda novena bilbaína. Otra temporada mas, a sumar a las muchas ya cumplidas, en la división de plata del beisbol estatal. De sobra son conocidos los objetivos de este equipo, ir formando jugadores jóvenes que un futuro engrosen las filas del equipo de División de Honor. Sin este paso previo por la segunda división, se hace realmente complicado dar el salto de las categorías inferiores al primer equipo.
Los dirigidos por Sergio Acha y Aitor Rubio son un equipo muy joven, mas que otros años, por lo que tendrán que tener mucha paciencia y animo para sacar lo mejor de tanta juventud.
El Sani comienza su andadura este domingo a partir de las 11:00 en el diamante bilbaíno con la siempre complicada visita del Miralbueno de Zaragoza. Otro equipo que afronta esta competición con la misma filosofía que el San Inazio. Equipos jóvenes, en formación y con ganas de mostrar su mejor beisbol.

Aurrera SANI, eta zorte on.