VILADECANS, ÚLTIMA ASIGNATURA

1 06 2023

Luego vendrán los partidos de la 2ª Fase de la Liga.
De momento, nueva semana sin competición.
Descanso obligado de nuestro equipo.

San Inazio afronta la última jornada de esta Primera Fase de la Liga Nacional, enfrentándose al  Viladecans, en el Estadio Olímpico del Baix Llobregat, los próximos días 10 y 11 de este mes de junio.

77,78%

Ese es el porcentaje de victorias alcanzado por el SANI en esta primera mitad de la División de Honor 2023.

En diferentes y numerosas ocasiones, los saniarras se han tropezado con la novena catalana del Vila, en otras tantas ediciones de los playoffs ligueros y/o de Copa.

Es cierto que en alguno de esos episodios, los encuentros con los muchachos de Félix Cano, han resultado verdaderos tropiezos/tropezones, cual morrillos insalvables o difíciles de esquivar.

En muchos de ellos, los celestes han encontrado en esas piedras, grandes obstáculos. Pero no es menos cierto que en varias de esas oportunidades, los del botxo también encontraron herramientas adecuadas para desmenuzar aquellas rocas y llevarse lucrativas victorias.

En el caso de esta última jornada, no se trata de un playoff propiamente dicho, sino de unos encuentros que establecerán las posiciones de ambos equipos en la clasificación general provisional, que decidirá la tabla de los seis mejores conjuntos de la liga y que dará derecho a participar en la segunda y definitiva fase, que será la responsable de coronar al campeón absoluto de la edición 2023, de la Liga Nacional División de Honor.

Actualmente, los peloteros de Kepa Pocero se sitúan terceros, por detrás de los canarios de Marlins Puerto Cruz y de los Astros valencianos, pero por delante de los del Viladecans, que ocupan la cuarta plaza.

Es por tanto y sea cual fuere el resultado de la próxima jornada, la última asignatura que SANI debe aprobar antes de dar carpetazo a la actual fase de clasificación, pero teniendo en cuenta que ambas novenas están  ya, prácticamente clasificadas.

Tercer y último viaje a Barcelona, por el momento, confiando sea la tercera y “refinitiva” jornada victoriosa en tierras de La Moreneta.

Así ha de ser.





CAYÓ EL BARÇA

29 05 2023

Color celeste en el 2 x 3 y en el 2 x 7.

Una jornada en dos diferentes partes. Primera parte y segunda parte…

En la primera, se hizo lo que se pudo. Tal vez se pudo más y probablemente mejor. Pero finalmente se ganó.
Se ganó aunque no sin sufrimiento, no sin algún dolor de cabeza y sí con bastante recelo e incertidumbre. Pero lo importante era la victoria y finalmente el triunfo llegó.
En la segunda parte, también se hizo lo que se pudo, pero se hizo lo que se debió hacer y se volvió a ganar.
Las dos partes fueron favorables y San Inazio se las metió en la buchaca.
En la temporada 2022, los culés le dieron al SANI un tremendo repaso en el primer partido, mientras que en el segundo, Elio Silva se encargó de devolverles la pedrada castigándoles con un inapelable 8 x 0.
En esta ocasión, la victoria no ha sido tan contundente, pero de nuevo Silva ha sido el verdugo con 7 sacrificios en home, en sus 6.1 IP, siendo Leonel Mendoza, el relevo encargado de salvar la ejecución deportiva, propinando otros 6 castigos sobre la goma pentagonal, en sus 2.2 entradas lanzadas.
Una excelente labor desde el montículo secundada por los batazos de dos bases de Moisés Grance, Leo Correa, Frederman López y Carlos Alvarado, más los sencillos de” Mañé” y Danielito González.
Pero desde la loma barcelonista, Manel Baena, tampoco anduvo torpe en su labor y en las nueve excelentes entradas completas que trabajó, se cargó a 9 incautos bateadores celestes.
¿Se hizo lo que se pudo? Pues al parecer, no se pudo hacer más, ni mejor.
Elio Silva continúa sumando victorias (8) y Mendoza ya ha comenzado a recorrer el buen camino.
Fin de la primera parte.
A las 11 de la mañana de este domingo, Royd Hernández se subía a la montaña dispuesto a emular a sus compañeros de bullpen y a resarcirse sobradamente del varapalo del año anterior. Y bien que lo hizo. Lanzó mucho con demasiado y aunque le endosaron 2 hits, solo permitió una de las dos carreras y dominó adecuada y suficientemente para llevarse la victoria y añadirla a su número anterior, con lo que ya son 6 los juegos ganados en lo que va de temporada.
Pocero que anduvo listo, ordenó a Leo Mota que refrescara a Royd en el sexto episodio y luego de conseguir 6 ponches, se bajó de su loma para que el eficiente y obediente Giovanni Ramírez, lanzara la última entrada, cerrando el partido con un ponche más.

En esta ocasión, los bates saniarras se enfrentaron a Jordi Moreno en dos entradas, en cinco más al veinteañero Oscar Hernández y en las dos últimas a Josep Vilaró. Pero entre los tres solamente consiguieron noquear a cuatro (1-2-1) y permitieron que les sacudieran 10 imparables que se los repartieron entre Grance (2), Correa (2), Daniel González (2), otros 2, y otra vez, Carlitos Alvarado, a los que se sumaron los sencillos de Kreisber y Frederman.
Fin de la segunda parte. Dos partes sin demasiada historia, o dicho de otro modo, sin una historia brillante aunque, al fin y a la postre, mantiene a San Inazio en los puestos de cabeza y alejándole un poquito más de sus perseguidores.
Pero la historia continúa y su epílogo se escribirá la próxima y última jornada de esta primera fase, también en Barcelona, aunque esta vez contra los sabuesos del Viladecans.
Hasta el día 10 de junio, los inazios tienen por delante una jornada de descanso que les ha de servir para disfrutar, para recomponerse y para preparar su estrategia frente a un rival…harto complicado.

1º PARTIDO – BOX SCORE

2º PARTIDO – BOX SCORE

ESTADISTICAS ACUMULADAS 2023





CLUB BEISBOL Y SOFTBOL BARCELONA

25 05 2023

El Estadio Municipal Pérez de Rozas de Montjuic espera

1931 fue un año convulso para el Fútbol Club Barcelona.
Esa temporada caía derrotado en San Mamés por un abultado y contundente resultado de 12 x 1.
Un año más, el fútbol culé se quedaba sin títulos nacionales. Los conflictos de la entidad, de carácter puramente económico, desembocaron en importantes y graves problemas deportivos.
El presidente Gaspar Rosés se vio obligado a reducir la plantilla de sus jugadores, prescindiendo de muchas de las estrellas, entre las que se encontraba un mito futbolero barcelonista apodado El Hombre Langosta o El Mago.
Así denominaban por entonces al gran Josep “Pepe” Samitier.
Sin embargo, y a pesar de todo, el Sr. Rosés que aquel año había sido nombrado presidente por tercera vez, había creado la segunda sección deportiva del Club, después de la del baloncesto, que se denominaría “Secció Esportiva Baseball Barcelona”.
Pero ocho décadas más tarde, otro presidente de apellido parecido, Sandro Rosell, basándose en la misma motivación económica, fue el encargado y responsable de suprimir la citada sección de béisbol.
En la actualidad, y ya huérfano de padre económico, el actual CBS Barcelona milita en la División de Honor estatal, con algunas glorias y varias penas, con subidas y bajadas, como las de la montaña rusa del parque del Tibidabo.
No obstante, el Barça de béisbol siempre ha sido, y es, una novena difícil y complicada de batir, sobre todo en su feudo.
Por ello San Inazio siempre viaja al estadio municipal de Montjuic, con sus maletas bien cargadas de precaución y recelo. Nunca espera un agradable recibimiento deportivo, por más que sus bates lleguen repletos de munición y su ambición y aspiraciones de victoria, en los más altos niveles.
Los culés han proporcionado, aunque puntuales, grandes sustos a los celestes bilbaínos.
Es cierto que esta temporada, la clasificación general de la Liga Nacional separa ampliamente a ambas novenas en favor de los inazios pero, tal y como hace unas horas se escuchaba a través de las ondas de una emisora de radio deportiva del botxo, al SANI se le suelen atragantar en exceso este tipo de rivales.
Comentaba también el vocero deportivo que, “ya hay que dejar de hablar de posibles bajadas de guardia, de excesos de confianza, ni tampoco de temores”. Apostillaba que, “con la calidad de la plantilla actual, con los resultados obtenidos hasta ahora, con la plena seguridad en sus posibilidades y el excelente juego que atesora, San Inazio debe ser, con toda seguridad, el vencedor de los dos juegos de la jornada…”
Y no le faltaban razones y argumentos. Los mismos que, convencidos, los peloteros que dirige Pocero han venido manifestando en los entrenos de esta semana.
Lo único que les puede faltar en el diamante de Montjuic, será el calor y aplausos de sus fieles seguidores.
Sin embargo, sus incondicionales, podrán disfrutar de los encuentros a través del streaming del Barça, puesto que tanto el juego del sábado 27 a las 17.30, como el del domingo 28 a las 11:00, serán retransmitidos por esa plataforma.
Habrá por tanto muchos corazones celestes palpitando fuertemente y aplaudiendo desde sus casas a su novena de cabecera.
Bidaia ona izan eta zorte on.





SE GANÓ DOS VECES

22 05 2023

3 x 0  y 4 x 0. Dos encuentros de 9 entradas que consumieron tan solo 1:45 y 2:15h respectivamente.

“Decíamos ayer…” que no existe rival menor, ni equipo menos peligroso.
Obviamente, el comentario se refería a una novena como Miralbueno Zaragoza que, apriorísticamente, se presentaba como un rival más fácil/difícil de batir y ante quien no se podía ni debía bajar la guardia en ningún momento.
No andaba esta página desencaminada.
Porque los pupilos adiestrados y dirigidos por Héctor Perozo, ese viejo zorro del béisbol, tienen poco de menor y mucho de buen saber hacer.
Si bien es cierto que perdieron los dos juegos contra un San Inazio más veterano y avezado, demostraron sin embargo, que es un grupo compacto, con excelentes maneras, con astucia y con poder.
Conceptos que supieron desarrollar durante las nueve entradas de ambos encuentros. Así lo demostró especialmente Jorge Mairal que, con la insolente frescura que le conceden sus diecinueve primaveras, mantuvo a raya al potente rol de bateadores saniarras, otorgándoles pocas facilidades y no regalando nada bonito en sus lanzamientos que constantemente hicieron mucha pupa.
Al SANI le costó, y mucho, hincarle el diente.
No fue hasta el 6º inning en el que consiguió encender el luminoso gracias a que Rivas consiguiera alcanzar la primera y, ayudado por Moisés Grance con su flay de sacrificio y el batazo de poder, y de dos bases, de Leo Correa, lograra subir al marcador la primera carrera celeste.
Mairal continuaba y continuó sobre el montículo con su desparpajo y su brazo entero y en perfecto estado, igual que el estado de la defensa que sus compañeros supieron demostrar, tanto en el diamante como en la hierba de los jardines.
Tuvo que intervenir Daniel González en la 8ª entrada, sacudiendo un preciso y precioso imparable por el short, para que Rivas, en torpe y extraña peripecia lo empujara a 3ª base y más tarde Leo Correa, con un nuevo dosbases por el jardín izquierdo, lo empujara hasta la goma de home, llevándose por delate también a Moisés Grance, que había conseguido una muy trabajada base por bolas.
Se conseguían de este modo y no sin esfuerzo y sacrificio, dos nuevas carreras que serían las tres únicas anotaciones bilbaínas.
Tres carreras producto de tan solo 5 hits celestes que otorgaban a Mairal la txartela de perdedor de un juego que defendió con poderío y con uñas y dientes
Claro que, si alguien opuso verdadera resistencia sobre el montículo fue Elio Silva, que a puntito estuvo de conseguir un juego perfecto. Solo un afortunado batazo del jardinero central, Marco López en la parte final del 9º, consiguió arrebatarle la gloria de un nuevo “No hit, No run”. Y fue el 2ª base, Luis Centeno, quien pagó los platos rotos y las consecuencias del considerable cabreo de Silva, que en desagravio por la ofensa de López, lo fulminó con 3 rabiosos strikes, para finalizar el turno y el partido.
Fue un día más de gloria para el zurdo Elio, que castigó 14 veces sobre la goma, permitiendo tan solo un hit y concediendo una base por bolas, para llevarse una nueva victoria -la séptima de esta liga-, terminando el juego con una era de 1.53.
Con esta nueva jornada, Silva continúa siendo el pitcher con más triunfos en esta División de Honor 2023.

Junto con Silva, Leo Correa, que anduvo listo tanto con el madero como con el guante en la mano y que parece volver por sus fueros, sin menosprecio de la labor del conjunto, fue el artífice de esta primera victoria.
Pero también en esa anterior crónica citada, se hacía referencia al riesgo que los celestes corrían si abusaban de un exceso de confianza. Y a fe que dio la impresión de que ese factor intervino e influyó en ambos partidos.
Se pudieron apreciar ciertos desajustes, varios despistes y algún que otro verso libre…
Pero aquí aparece de nuevo el viejo profesor de filosofía y su recomendación de hablar tan solo de lo positivo. Y lo positivo, una vez más, fue que SANI ganó y volvió a ganar, ofreciendo además un precioso espectáculo beisbolero durante las cuatro horas que duraron los dos juegos.
Comenzaba el segundo partido y se notaba que Perozo ambicionaba, si no los dos, al menos uno de los encuentros. Y si la apuesta inicial con Mairal no le dio resultado, en el segundo juego ordenó subir a la lomita a Galipoli que en 6 entradas trabajadas se enfundó cuatro struckouts.
Pero como quiera que no fueron suficientes, se vio obligado a refrescar el montículo con Escobar y Vásquez, pero sin embargo, tampoco hicieron demasiado daño.
El daño lo causaron los 11 imparables que salieron de los bates de Correa, 3 en esta ocasión, otros 3 del cada vez más entonado, seguro y protagonista, Carlos Alvarado, los 2 de Daniel Moreno, con cuadrangular incluido, el doble de Caballero, más el sencillo de Auciello, sin olvidar el oportuno fino de Fidel Torres “Mañé”, muy cabreado por un injusto castigo arbitral.
Pero toda esa ofensiva bateadora saniarra, no hubiera resultado suficiente para ganar el encuentro sin la participación activa y como siempre efectiva, del abridor Royd Hernández quien se llevó la victoria sin que le anotaran carreras y apabullando en home nada menos que a 7 aguerridos zaragocistas que pretendían sorprenderle.
Es cierto que le endosaron 3 sencillos, pero una vez más, su concienzudo trabajo, le permitió anotarse la quita victoria de esta temporada para, trabajando con solvencia y éxito durante siete innings y seguido de Silva, liderar la tabla de lanzadores.
Pero se hacía necesario afianzar el blanqueo de carreras maño, asegurar las dos anotaciones conseguidas por Auciello y Alvarado respectivamente y procurar obtener alguna más.
Y quien las procuró fue Daniel Moreno “Lopezote”, que luego de andar algo torpe con el madero en el primer juego, en éste, disparó un misil que voló, y voló muy alto y largo, perdiendo la bola por encima de la valla y pisando la goma detrás de Correa a quien se encontró en bases después de haber sacudido otro de sus preciosos dobles.
Esto ocurrió en el 8º inning y no fue preciso que ocurriera de nuevo en el 9º, puesto que las cuatro carreras fueron suficientes para terminar ganando el juego por 4 a 0.
Lo que si se consideró preciso y necesario fue el oportuno refresco del montículo saniarra en la 7ª entrada, para que el trabajo de Royd y el de sus compañeros con los maderos, no se desbaratara.
Así, Pocero encargó salvar el juego al serpentinero Leonel Mendoza Cabrera que, recién incorporado a su bullpen, demostró suficiente poder y efectividad para, en las dos entradas trabajadas, conseguir otros 4 ponches, sin hits, que definitivamente sentenciaron el partido.
Dos juegos más, ganados con solvencia que mantienen a SANI en la parte alta de la clasificación y que le siguen ofreciendo la posibilidad de optar a la pelea por la Copa, así como, por supuesto, la disputa de la segunda fase de la liga, entre las seis mejores novenas de esta especial División de Honor 2023.
El viejo profesor preguntaría ahora: ¿Viendo estos cortos resultados de ambos juegos, se bajó la guardia?
Y probablemente se respondería: “Tal vez”…
Pero si “de este modo” se ganan los juegos, cuando esa guardia se eleve, el resultado del espectáculo está asegurado.
San Inazio continúa haciendo camino y sus huellas comienzan a dejar profundas marcas.
Quedan dos jornadas y ambas fuera de casa.
La primera, contra el Barcelona los próximos días 27 y 28 y la segunda y última, la que puede ser definitiva para las aspiraciones de los inazios celestes, contra el archi enemigo Viladecans, situado inmediatamente detrás, aunque con una jornada disputada menos.
Dos visitas que habrá que realizar con los dedos cruzados para evitar el sorpaso, pero también se deberá viajar con la seguridad, el poder y la confianza en el buen juego que los de Pocero vienen desarrollando.
Zorte on.

1º PARTIDO – BOX SCORE
2º PARTIDO – BOX SCORE
ESTADISTICAS ACUMULADAS 2023





VOLVEMOS

18 05 2023

Se acabó el descanso. Volvemos a la competición.

Y lo hacemos reiterando e insistiendo en aquello que en más de una ocasión hemos referido.
No hay rival menor, no hay equipo inferior ni menos peligroso, solo porque figure colocado en la parte baja de la clasificación.
Esta proxima jornada de la primera fase de clasificación, se disputará en casa contra Miralbueno Zaragoza.

Es cierto que los maños no están sobrados de estadísticas positivas y que vienen a Bilbao con una cosecha en contra de 11 juegos perdidos. Pero son precisamente este tipo de equipos quienes muchas veces crean incertidumbre y otras, incluso preocupación. Son aquellos que en ocasiones suelen producir grandes sustos y sorpresas y muchas veces realizan desgarros, pero no en los uniformes, sino en el resultado final de los encuentros.
El motivo es bastante sencillo de explicar aunque sea duro de aceptar.
Cuando un equipo como San Inazio se enfrenta a rivales de entidad, de tradición peligrosos y altamente competitivos, las mentalidades de sus peloteros se confabulan para afrontar una dura y peleada competencia. La furia de su espíritu luchador se agranda, la ambición se manifiesta y la voracidad de sus impulsos ganadores se endurece.
La ilusión por roer y desmenuzar esos duros huesos les proporciona una gran moral, más confianza en sí mismos, así como una más elevada fuerza emocional con la esperanza de desarrollar sobre el diamante su mejor juego exponiendo todo su potencial para alcanzar el supremo objetivo que es obtener la victoria.
Sin embargo, el riesgo que corren los equipos grandes cuando se enfrentan a rivales de “menor entidad”, o que puntualmente se presentan –como sucede en este caso- con un amplio y menor número de triunfos obtenidos, es el de que, creyéndose muy superiores, “floten” sobre su mal gestionada confianza, para luego ser sumergidos en una delicada fragilidad emocional que puede proporcionarles grandes quebraderos de cabeza, incluso sufrimiento, convergiendo en derrotas inesperadas.
Eso fue lo que le sucedió al SANI hace dos temporadas en feudo zaragocista y con el mismo rival de este próximo fin de semana, cuando precisamente y también en el mes de mayo de la temporada 21, los celestes del botxo cedieron su primer partido ante el rigor de esa traidora y mal entendida confianza.
Una actitud que hizo zozobrar sus esperanzas de victoria ante el tramposo concepto de creerse, rayando la arrogancia, muy superiores a los zaragocistas de Miralbueno.
Pero este año y con la lección bien aprendida, los de Pocero saben de sobra que los caminantes, solo hacen su camino al andar, que el sendero no se hace él solito y que el camino se construye a base de sus propias huellas, de su esfuerzo, de su sacrificio y de tesón. Y de nada más.
Saben también que para conseguir carreras hay que batear y hacerlo con efectividad, con precisión y con productividad.
Tienen esa lección bien aprendida y en su recuerdo, el varapalo sufrido ante un Astros que en la segunda jornada, receloso, visitaba el diamante bilbaíno, pero que finalmente les arrebató las victorias a pesar de su arrojo y valentía que finalmente los convirtió en unos celestes incautos que no pudieron, o no supieron, defender adecuadamente su pabellón.
Sin embargo, ese recuerdo, por grosero y doloroso, ya quedó atrás. Y muy atrás.
Así lo demostraron al enfrentarse más tarde a los otros líderes, los tinerfeños del Marlins, a quienes castigaron con su primera derrota de la temporada, haciendo bajar del trono a su pitcher estrella que venía de ganar todos sus juegos lanzados sin permitir ni una sola carrera.
Pero con esos precedentes y otras más jornadas victoriosas, dentro y fuera de casa, San Inazio asume en esta octava jornada de liga, la obligación de demostrar toda su fuerza bateadora y su seguridad en defensa, acompañada de un cuadro de lanzadores absolutamente comprometido y demostradamente ganador.
Toca por tanto arrostrar la recta final de esta fase de clasificación estando bien atentos a las posibilidades propias, con la cabeza bien fría y con la convicción y seguridad de vencer en las tres restantes jornadas. En las tres.
Por eso en esta, no puede ni debe haber paños calientes. Ni fríos. Que los paños, solo sean de lágrimas para sus rivales.
Es bueno recordar que precisamente en esta misma fecha, pero de hace cuatro años, San Inazio conseguía ser subcampeón de Copa, obteniendo también el subcampeonato de la Liga Nacional.
Si a ese buen recuerdo y el agradable sabor de boca que deja, se le une la excelente actitud, junto con la progresión obtenida por el equipo en las últimas jornadas, este sábado a partir de las 13:00, volveremos a vibrar en casa con nuestro equipo y, bien con el agobio de una perlada lluvia, o con la dulzura del brillo de los rayos lorenzanos, pero siempre con el calor de sus incondicionales y cada vez más numerosos aplaudidores, San Inazio saltará al diamante para demostrar que sabe cómo hacer el camino ganador. Y para hacerlo bien.

Las casualidades de los calendarios de División de Honor y 1ª División “A” han querido que ambas entidades tengan que competir entre ellas en el mismo fin de semana en las dos divisiones. La jornada del sábado es Bilbao la plaza, a los equipos filiales les toca verse las caras el domingo en las instalaciones de la capital maña a partir de las 16:00.
Esta 1ª División “A” que va llegando a su cierre y en la que los técnicos bilbaínos han podido ver cómo va creciendo la novena mas novata con la que han contado desde hace varias temporadas. El equipo empezó muy dubitativo pero según han pasado las semanas le ha ido cogiendo la medida a la categoría de plata estatal, jugando a un muy buen nivel.
Zaragoza les espera y esperemos que de nuevo el buen juego también.
Zorte on.





LA COMPETICIÓN DESCANSA

11 05 2023

Este fin de semana, la Liga Estatal se toma un respiro que se aprovechará como jornada de recuperación a efectos de reestructurar el calendario y la clasificación general, con algunos partidos suspendidos o no realizados y para otros menesteres técnicos y organizativos federativos.
San Inazio se tomará esta semana de descanso para realizar tareas de mantenimiento estructural deportivo, para obtener la recuperación de inoportunas lesiones y para reducir entre sus peloteros los niveles adrenalina, disparados por la propia competición y elevados por la disputa de la última jornada fuera de casa.
Pero también será utilizada para encargar a los talleres de reparación, la oportuna inspección técnica de sus bates y la correspondiente recarga de efectiva munición de los mismos.
Toca revisar también los velcros adhesivos atrapabolas de los diferentes guantes, así como ordenar ideas y comprobar que el objetivo marcado al comienzo de temporada sigue intacto y para observar que la elaborada composición del equipo no se resquebraja por algunos “castigos” –injusto o no”- sufridos sobre el diamante.
Y desde luego, para comprobar que dentro de ese objetivo citado, continúa reinando la ambición deportiva y la aspiración de obtener victorias en las tres jornadas que restan para finalizar esta primera fase de la máxima competición estatal, afianzados en los puestos de cabeza, e incluso realizando un posible ascenso de escalones en la misma.
Por delante quedan los enfrentamientos a mediados de junio en la última jornada y fuera de casa, con uno de los máximos rivales que arañan las espaldas de los botxeros: el CBS Viladecans.
La novena de la villa de los canes, aunque con una jornada disputada menos, se sitúan justamente detrás de los saniarras y aunque a ellos aún les queda por enfrentarse al colider Astros, siempre es uno de los tres rivales más peligrosos del grupo celeste.
Pero para llegar a tres, es necesario pasar por encima del uno y del dos.
El uno, tiene nombre cesaraugustano y se llama Miralbueno.
Es de esperar que para esa próxima jornada, los de Pocero tengan todas sus armas en perfecto estado de revista y produzcan los resultados necesarios y esperados.
Así ha de ser y a buen seguro así será.
Mientras tanto, descansemos pues.





UNA + UNA = DOS VICTORIAS

8 05 2023

San Inazio ya ocupa la tercera plaza de la clasificación general.

Esta séptima jornada había generado curiosidad y mucha expectación. Por un lado, porque se temía que los santboianos presentaran su tradicional y fuerte oposición. En segundo lugar, porque era preciso conocer si el estado de forma, el progreso y la evolución favorable que el SANI viene obteniendo, se iba a mantener.
Pues sí, se mantuvo. Y las dos nuevas victorias obtenidas, aunque con resultados bien diferentes, otorgan a la novena del botxo la tercera plaza de esta, ya avanzada, primera Fase de la Liga Nacional División de Honor 2023.
En el segundo encuentro celebrado en la mañana de ayer domingo, los celestes se anotaban la segunda victoria por un ajustado pero contundente 4 x 0.
Afortunadamente no hubo ni sorpresa ni resaca producida por el juego del día anterior, que también se resolvió favorablemente con 12 carreras anotadas en la txartela, aunque San Inazio permitió que Sant Boi le anotara otras 4.
Veamos.

El sábado, Yoel Caballero, primero en el lineup bilbaíno, luego de ser “acariciado” en home por un torpe lanzamiento de Yeison Sisneros otorgándole gratis la almohadilla de primera, para más tarde y empujado por el elevado de Eduardo Rivas, la base por bolas de Leo Correa, y los incogibles de Daniel Moreno y Frederman López, le llevaban a anotar la primera carrera saniarra.
Una vez abierta la brecha, vendrían cuatro anotaciones más, cuando Kreisber Auciello empuja a Correa y Moreno a pisar la goma, lo mismo que hiciera Moisés Grance con Frederman, y Carlos Alvarado con Auciello.
Un ramillete de cinco inapelables carreras que, en la primera entrada, encarrilaban el juego y obligaron a Sisneros a bajarse del montículo, luego de recibir en el segundo inning otra anotación bilbaína más, junto con otras dos en el 4º, habiendo recibido, además, 8 batazos limpios con tan solo un ponchado.
No tuvo más suerte su relevo, Hugo León, que permitió dos carreras y 5 hits, ni Diego Alcalá que concedió un boleto, ni tampoco Joan Bordanoba que pitcheo “un ratito” y a quien le anotaron las dos últimas carreras, ni finalmente el quinto y último lanzador, Sergi Palma, a quien le conectaron un sencillo.
Quienes sí anduvieron finos y listos fueron Elio Silva (6 IP), quien se apuntó una nueva victoria eliminando a 5 incautos por la vía rápida, así como su refresco Héctor Montaño, que cedió su loma para que Giovanni Ramírez cerrase el juego.
Un juego en el que Auciello y Moreno lucieron con el madero sacudiendo tres misiles cada uno, igual que lució el designado Grance que bateó dos imparables, sin olvidar a Yoel Caballero que disparó un misil perdiendo para siempre la pelota con un vuelacercas por encima del jardín central-izquierdo.

Pero si el sábado todos los peloteros bilbaínos desplegaron sus habilidades, el domingo, Royd Hernández desplegó las suyas desde el momento en que subió al montículo a defender su parcela particular. Y a fe que lo hizo espléndidamente, porque se llevó una nueva victoria, recibiendo tan solo dos hits, con nueve strucouts y sin permitir ni una sola carrera santboiana, en sus 8.1 entradas trabajadas.
Tampoco su relevo Leonardo Mota (0.2 IP) permitió anotación, ni hit, y se ponchó a otro incauto más.
Pero San Inazio tardó seis entradas en anotar su primera carrera y lo hizo de la mano de Frederman que, con un doble, el trabajo de apoyo de sus compañeros y un wild pitch, arriesgando, pisaba home y abría el marcador para luego cerrarlo con tres nuevas y definitivas carreras en el 8º, que completaban la segunda victoria celeste después de haber bateado otros ocho bambinazos, cometiendo un solo error defensivo.
Esta vez, fue el encargado de la receptoría bilbaína, Carlos Alvarado, junto con Frederman López, quienes recibieron el encargo de batear sus dos hits correspondientes, a los que se añadieron los sencillos de Torres Mañé, Leo Correa, Daniel Moreno y Kreisber Auciello.
Por tanto, jornada peleada pero de provecho y exitosa: 12 x 4 y 4 x 0.
Con estos dos nuevos triunfos -y además fuera de casa- se confirmaba el buen estado de forma, así como el progreso y la referida evolución favorable del SANI.
Pero este próximo fin de semana toca jornada de recuperación en el calendario, así como la recuperación de los tocados –que también hay “de eso”-, que precisan un merecido descanso.
Finalmente, también toca ahora pensar en cómo hacer pupa en Bilbao, a los maños del Miralbueno el sábado 20 de mayo.

1º PARTIDO – BOX SCORE

2º PARTIDO – BOX SCORE

ESTADISTICAS ACUMULADAS 2023





DUELO EN EL SANTORAL

4 05 2023

Dos “santos” beisboleros se enfrentan en el diamante del Baix Llobregat.

El Inazio bilbaíno y el Baudilio barcelonés, se medirán de nuevo esta semana para disputar la séptima jornada de la Liga Nacional División de Honor de 2023.
Ambos ocupan las plazas 4ª y 5ª, respectivamente, de la clasificación general, aunque Sant Boi con la disputa de una jornada menos.
Dos longevos del santoral que tienen una fecha en común: 1977.
Ese año, el barrio de Cinco Rosas ubicado en el populoso San Baudilio de Llobregat, construye su propio campo de béisbol, aprovechando un baldío terreno cedido por su ayuntamiento.
Un rudimentario “campito” de tierra polvorienta, sin gradas ni luz artificial -y otras muchas deficiencias estructurales- pero suficiente en aquellos momentos para dar apoyo y cobertura a la promoción y desarrollo de un deporte que venía empujando fuerte, desde que el inolvidable Antonio Hervás se empeñó en “recoger y educar” deportivamente a los numerosos mocosos del pueblo enamorados de los bates y las bolas de béisbol. Un campo que años más tarde se convertiría en uno de los mejores estadios del circuito estatal y que, a día de hoy, anejo, alberga también otro para la práctica y competición del Sófbol.
Fue ese mismo año en el que Miguel Ángel Barrios decidió reconstruir y actualizar la S.D. San Ignacio Béisbol, que en 1956 había fundado Pedro Alday (con el mismo proyecto e intenciones que las de Hervás) y que significaba el definitivo despegue de uno de los equipos con mayor longevidad, y en activo, del panorama beisbolero estatal.
Pero toda esa historia, por vivida, es ya pasada.

Sin embargo la historia actual de los enfrentamientos entre estas dos novenas, si bien es cierto que arroja un ligero saldo positivo en el haber deportivo saniarra, no deja de representar siempre un tremendo y constante dolor de cabeza para los muchachotes de la novena del botxo, que cada día y con más fuerza, siguen aspirando a ocupar una de las tres posiciones del podio.
La victoria obtenida por el SANI este pasado sábado frente al líder Tenerife Marlins, ha otorgado a los de Pocero, no solo un plus de confianza, que también, sino un interesante afianzamiento en la clasificación general.
Claro que, no se debe olvidar que los santboianos también saben lo que es victorear contra el colíder Astros Valencia a quien vencieron en la 5ª jornada y en feudo valencianista, por un apretado 10×8.
Así están las cosas y así de apretada la clasificación.
Esta 7ª se repartirá en dos jornadas. El primer juego comenzará a las 17:45 del sábado y el segundo, el domingo a las 11:00.
Unas pocas horas de conveniente relajo entre partidos que a buen seguro servirán de un necesario descanso para unos esforzados y animosos peloteros bizkaitarras que, a diferencia de los chutabolas profesionales que viajan en cómodos aviones, realizan sus largos viajes en unos bastante más incómodos autobuses.
Así es el valeroso y bizarro deporte federado amateur.
Confiemos pues, en que los viajes de ida y vuelta se realicen como siempre sin novedad y que en el de regreso, además, los inazios se traigan las dos victorias.
El duelo entre los dos santos sobe el diamante, de momento queda en el cielo sobre las nubes.
Zorte on SANI.