Como mínimo este es el calificativo que explicaría la puesta en marcha de la Liga 2010 en la División de Honor para el San Inazio. Junto a los retrasos propios de los desplazamientos aéreos, la expedición bilbaína pudo disfrutar de unos “moviditos” vuelos a la ida y a la vuelta, de los momentos mas espectaculares de la ciclo génesis explosiva a su paso por tierras tinerfeñas y para colmo del extravió de todos sus equipajes por parte de la compañía aérea.
En lo que interesa que son los aspectos deportivos, el Sani volvió de su enfrentamiento ante los penta campeones estatales con la mochila vacía de triunfos pero con buenas sensaciones del juego desplegado ante Marlins. El resultado del 1º partido acabo con abultado 10-3 para los locales que no refleja realmente lo visto en el campo. Comenzó lanzando para los bilbainos Fidel Torres que se mantuvo durante 6 entradas y 1/3 permitiendo 5 carreras limpias a la novena canaria; cerro el trabajo desde el montículo Edward Adames enfrentándose a 11 bateadores durante 1 entrada y 2/3. Con el madero destaco Luis Hernández que consiguió 2 de los 7 hits del equipo; Rubén Cabrera con un sencillo impulso 2 carreras y anotaron sus primeros hits de la temporada Tony Granadillo, Iván Román, Joseba San Andrés y Andoni San Andrés.

Mucho mas ajustado resulto el marcador del 2º encuentro que acabo con un 3-2 favorable para los tinerfeños. Este partido termino con polémica ya que el arbitro principal decidió dar por terminado el mismo en la parte baja de la 6ª entrada argumentando falta de luz para continuar jugando el partido. A pesar de las protestas de toda la expedición bilbaína la decisión arbitral fue inamovible y el Sani perdió la oportunidad de seguir poniéndole las cosas difíciles a los campeones. Destacada labor de Alberto Magallon en el montículo manteniendo a raya a la gran batería ofensiva canaria durante 5 entradas. También Tony Granadillo conseguía el 1º vuela cercas del año para el Sani con corredor a bordo, home run kilométrico para empatar momentáneamente el partido a 2.
Esperemos que lo ocurrido en Tenerife no le ocurra a mas equipos ya que el desenlace final se pudo haber evitado si el comienzo de la jornada no se hubiera retrasado mas de la hora prefijada por las celebraciones en la entrega del trofeo que les acreditaba campeones del 2009 y si los árbitros hubiesen sido mas diligentes en el comienzo del 2º partido. Sumando los tiempos perdidos en ambos casos este 2º partido se habría acabado con las 9 entradas disputadas.
1º PARTIDO – BOX SCORE
2º PARTIDO – BOX SCORE
ESTADISTICAS ACUMULADAS 2010