OBRAS DE MEJORA EN EL DIAMANTE BILBAINO

6 12 2010

A pesar de la mala climatología de los últimos días las obras de mejora en el campo de beisbol del Polideportivo de Rekalde continúan avanzando a buen ritmo. Por fin y tras muchos años demandando una actualización y mejora del campo bilbaino, el Ayuntamiento de Bilbao se ha puesto manos a la obra para dotar a la ciudad y al beisbol bizkaino de una instalación acorde con los tiempos que corren y a la categoría deportiva en la que milita el San Inazio.

Las mejoras mas destacables son la nueva instalación de luz artificial que permitirá entrenar y disputar partidos nocturnos como ya ocurre en casi todas las instalaciones de la categoría; la implantación de hierba artificial en las zonas del infield y foul. También aumenta las dimensiones del terreno hasta los 90 metros en los postes de foul y los 109 metros en el centro del terreno, contando como ya ocurre actualmente con una red de 10 metros de alta en todo el perímetro del terreno. Al comienzo de la liga contaremos con otros cambios como son la nueva ubicación de los dogouts, una nueva cabina de anotación mas grande y unas gradas mejoradas.

Se espera que las obras estén acabadas para la segunda quincena de Febrero, lo que obligara a la novena bilbaína a preparar la temporada en un terreno que no es propio para la práctica de nuestro beisbol. Habrá que aguantar la incomodidad que supone todas estas obras para en pocos meses tener una instalación para el futuro.

OTRAS FOTOS DE LAS OBRAS





MERITORIO CUARTO PUESTO PARA NUESTRAS NESKAS EN EL ESTATAL DE SOFBOL INFANTIL

18 10 2010

 Las neskas infantiles del Ander Deuna San Inazio, volvieron de Madrid, con un más que importante cuarto puesto en el estatal de sofbol con máquina de lanzar.

El primer partido disputado ante las anfitrionas del Dridma de Rivas, acabó con un tanteo de 16-9 para las madrileñas. Muchos nervios en la novena vasca. No obstante los 14 hits bateados por cada equipo nos dibujan un bonito partido en la ofensiva. Sin embargo, los 8 errores en defensa de las vascas, propiciaron la victoria madrileña. Al bate destacaron con dos hits cada una de ellas: Leire Lekerika, Henar Neira, Maider Hernandez y Olatz Martinez de Ibarreta. Debían mejorar las niñas en la defensiva, ya que al bate, no podíamos pedir más.

El segundo partido nos enfrentó al Estrellas Negras de Murcia. Poco pudieron hacer las bizkatarras ante el equipo, que al final, se proclamó campeón del torneo. Aún cuando seguían bateando las nuestras con muchas gantas (9 hits), los errores defensivo seguían sin parar. Esta vez 10 errores. Al bate destacaron Maider Hernandez de nuevo, Enara Zamarripa y Ainhize Linazizoro con dos hits cada una. La defensa otra vez era nuestro handicap.

Estos dos partidos perdidos no hicieron mella en el espíritu de equipo de las de Ander Deuna. Nos esperaba el Atletico San Sebastian, poblado de niñas de 13 años (mayores en un año que las nuestras) y provenientes del Colegio Inglés de Donosti. Tras un comienzo muy malo donde las donostiarras nos metieron 6 carreras en la primera entrada, comenzó un bonito festiva de bateo de las nuestras. Un total de 19 hits para las bizkaitarras, y por fin, los errores bajaron a solo 4.

Un tanteador de 14-10 favorable, que significaba el primer partido ganado de las txikis de Ander Deuna en una competición estatal. Gran alegría tras el triunfo, donde debemos destacar a Leire Fuente con 5 hits, Enara Zamarripa con 3, y un par de ellos para Henar Neira, Leire Lekerika, Maider Hernandez y Sare Begoña. Todas las jugadores firmaron por lo menos 1 hit cada una. En defensa, por fin, el cuadro comenzó a acertar en sus lanzamientos a las bases. Debíamos ganar otro partido para olvidarnos de la última plaza.

El Projecte catalán, viejo amigo del año pasado, sería el segundo partido ganado de nuestras niñas. El tanteo final fue de 16-6 para las vascas. Diferencia importante, donde solo y de nuevo, 4 errores en nuesro casillero. 14 hits para las vascas, con 3 Henar Neira y Muitze Zulaika, así como un par de ellos para Maider Hernandez, Enara Zamarripa y Ainhize.

El último partido lo disputamos ante el Orio. En la novena gipuzkoana nos encontramos con algunos niños en el cuadro (primera, segunda y tercera base) que habíamos visto en el infantil de Iruña junto a la escuadra del Arga. Estos niños hicieron diferente el partido debido a su gran calidad.

Queremos hacer hincapié en que únicamente la novena de Ander Deuna y las del Atlético San Sebastian fueron los únicos equipos que disputaron el campeonato con solo NIÑAS. Quizá habría que establecer una norma más clara en cuanto al sofbol infantil en este campeonato, dado que niños de buena calidad, marcan mucha diferencia. Recordamos la final con el Antorcha de Valencia el año pasado, donde el San Inazio perdió la final, no por el equipo valenciano, sino por un niño de extraordinaria calidad. Pero bueno, esas son otras historias.

Al final, el equipo de Orio se llevó el partido por 12-5. Aún cuando solo tuvimos 6 errores, la diferencia de hits (15 para Orio y 6 para las de Ander Deuna) hicieron el partido decantarse hacia el lado gipuzkoano.

Al final, un CUARTO PUESTO, más que importante para nuestras niñas. Fue elegida mejor jugadora del equipo LEIRE LEKERIKA, nuestra sufrida catcher en la totalidad de los encuentros. Difícil y esforzado trabajo en de la receptora, que al bate también estuvo muy inspirada. De todas y cada una es el mérito, y lo que es más importante, se lo pasaron genial compitiendo y jugando. Un 10 en lo deportivo, en el esfuerzo realizado, y en el comportamiento.

Ayudaron a JuanKar, Javi Fernandez y Oier Neira. Actuó como delegada Ana.

Fotos: Ana





CAE EL TELON EN DIVISION DE HONOR

13 07 2010

Con la disputa de los encuentros Marlins – San Inazio, el pasado fin de semana, la temporada 2010 de beisbol llega a su conclusión en la División de Honor. Otra complicada temporada en la que cada año que pasa el nivel deportivo y organizativo de todos los equipos crece pero que por desgracia aun no cuenta con el respaldo suficiente de los medios de comunicación para entre todos dar a conocer al gran publico una disciplina deportiva que entusiasma en 3 de los 5 continentes y en Europa salvo las ligas profesionales de Italia y Holanda no acaba de introducirse entre los aficionados.

Los bilbainos cierran esta campaña en un meritorio 5º lugar, no muy lejos de la 4ª plaza del año pasado y con la tranquilidad de haber obtenido la permanencia ya hace muchas jornadas. La pasada campaña el San Inazio sumo un total de 19 victorias y en esta edición del 2010 la novena ha sido capaz de cosechar 18 triunfos, números que reflejan un trabajo similar entre ambas campañas pero que a supuesto descender un puesto en la clasificación sobre todo por la meritoria campaña del Beisbol Navarra que al final se ha hecho con esa ansiada 4ª plaza.

En lo que respecta a la jornada del fin de semana los bilbainos fueron derrotados por el equipo tinerfeño de Marlins con resultados de 2- 1 y 5 – 3. Partidos muy disputados entre 2 novenas que en esta ocasión pelearon de tu a tu. Hacia semanas que los canarios habían dicho adiós al titulo liguero tras haber encadenado una racha de 5 ediciones seguida proclamándose campeón, pero a pesar de esta circunstancias se presentaron en Bilbao con todas sus armas, algo que la grada agradeció, a los aficionados les gusta disfrutar de las evoluciones de un equipo tan competitivo como lo es el canario.

Por parte del Sani todos los jugadores disponibles tuvieron la posibilidad de jugar y disfrutar de las últimas entradas de la liga. Ahora llega el momento de empezar a construir la plantilla del 2011.                                           

 

1º PARTIDO – BOX SCORE

2º PARTIDO – BOX SCORE

ESTADISTICAS ACUMULADAS 2010





REPARTO EN EL OTRO DERBY VASCO

5 07 2010

Una victoria para el San Inazio y otra para el Beisbol Navarra en el último derby vasco de la temporada. En lo que suponía para la novena bilbaína el ultimo desplazamiento liguero, los auriazules se enfrentaban al equipo unificado de Navarra, durante toda la temporada la igualdad entre ambas escuadras ha marcado el devenir de la temporada. Finalmente los navarros terminan en 4º lugar y los de la capital vizcaína aseguran una meritoria 5ª plaza, exactamente lo contrario a lo que ocurrió la temporada pasada.

El 1º partido comenzaba a las 11:30 horas en el diamante del Polideportivo de “El Soto” de Burlada, el Sani arranco con mucha energía y tras el 1º ataque se ponían por delante, lugar que no dejaron en todo el partido. Finalmente el San Inazio se imponía por 5 – 3, la victoria se la anoto Adames que trabajo durante las 9 entradas del partido permitiendo únicamente una carrera limpia y retirando a un total de 7 bateadores navarros por la vía rápida. El ataque fue capaz de sumar un total de 7 batazos buenos, estuvieron entonados con el bate Tony Granadillo ( home run, sencillo y remolcada); Luis Hernandez ( 2 sencillos ); Asier Izaguirre ( doblete con remolque ); Edward Adames y Aitor Rubio ( ambos con sencillo ).

El 2º partido resulto un duelo muy equilibrado hasta la parte baja de la 8ª entrada en la que un cúmulo de despropósitos arbítrales en contra de los bilbainos, cuando el marcador reflejaba empate a 4, permitió al Beisbol Navarra despegarse para llevarse el triunfo en este 2º choque.

                                                                                                                                             

1º PARTIDO – BOX SCORE

2º PARTIDO – BOX SCORE

ESTADISTICAS ACUMULADAS 2010





NUESTROS CADETES EN EL ESTATAL

30 06 2010
Nuestros cadetes se desplazaron hasta el pueblo cordobés de Benajemí, donde se disputaba el estatal cadete de beisbol.  Un nuevo campo de beisbol recién construído esperaba a la novena vasca. Y antes de entrar en detalle, felicitar a la organización del Benamejí Beisbol Club, empezando por su alma mater, Antonio Espejo, otro loco de este deporte, y todos sus colaboradores. Fuimos recibidos, asistidos y cuidados como en casa. ESKERRIK ASKO , BENAJEMI.¡¡¡¡

El primer partido nos emparejaba con el potente Antorcha de Valencia, conocidos muchos de sus jugadores del campeonato de sofbol del año pasado en Rivas, donde se enfrentaron en la final a las neskas de Ander Deuna.
El Antorcha demostró que sigue siendo un magnífico equipo, muy disciplinado. 20 carreras entraron por los valencianos, por 1 de los vascos. El Sani se presentó en el campeonato para seguir aprendiendo, pues es el inicio de un grupo de chavales de tres escuelas de beisbol: San Inazio, Laudio y Uribe Kosta. Se trataba de ir acoplando a los niños, haciendo «grupo». En este aspecto resaltar el buen comportamiento de todos los niños tanto en el campo como en el hotel, durante el viaje, etc. Felicitaciones de la dirección del hotel hacia nuestro equipo por su buena educación.
Destacar en este primer partido, el bautismo en un montículo de pitcheo de MARKEL GOROSTIAGA, MIKEL SPTIEN, y ASIER ANTORANZ.

El Viladecans nos esperaba. Comenzó el Sani muy bien, destacándose ante un siempre peligroso Vila, consiguiendo estar por encima al término de la tercera entrada (8-6). Sin embargo, los catalanes hicieron sonar sus bates, y terminó con un más que digno 20-10 para los del Baix Llobregat. Pitcheron JON MUGICA y OIER NEIRA. Empezaron a venir los primeros hits del campeonato. MUGICA, NEIRA ( uno de ellos doble)  y ANTORANZ lograron dos imparables cada uno, por otro de SEPTIEN.

Con los viejos conocidos de Almeria, los Navegantes del venezolano Egües (está encantado de tener apellido navarro), el Sani sufrió terminando con un 15-2 en contra. Lanzaron NEIRA, MUGICA y SEPTIEN. Pero los bates vascos no sonaron mucho; lo hicieron, y una sola vez, ANTORANZ y FOLGOSO con sus únicos hits.

Roto el corte del campeonato, nos jugaríamos las últimas plazas, primero con SEVILLA. También conocidos del anterior infantil de Gijon. Partido donde el cansancio de nuestros lanzadores empezó a dejarse notar. No eran muchos los lanzadores preparados, y la responsabilidad del montículo empieza a pesar en las cabezas y brazos de nuestros chicos. La distancia (no olvidemos que lanzan desde la misma distancia que en División de Honor) hasta el home, se empezaba a hacer larga, y hasta cuesta arriba. No obstante, tanto GOROSTIAGA, ANTORANZ y el infantil SERGI ZARZUELO, aguantaron la presión, y el resultado no fue escandaloso: 20-9 para Sevilla. El bate tampoco sonó esta vez, y repitieron hits GOROSTIAGA (3) y NEIRA (2). Habia que batear más, para equilibrar el handicap de pitcheo que teniamos: inexperiencia en esta categoria. Mención se debe hacer a un ZARZUELO (infantil de primer año) que aguantó dos entradas en el montículo, conociendo una nueva distancia de pitcheo, que suponemos, le parecería enorme. Consiguió su primer strike-out en esta superior categoria. 

La última posición la dirimimos en el nuevo campo de beisbol de Benamejí, ante bastante público del pueblo, pues nos emparejamos con los anfitriones:el BANEMEJI BEISBOL CLUB. Gran ambiente. Retraso en el inicio, posibilitó que el calor no se hiciera casi notar en el partido. Comenzó NEIRA pitcheando. Primera entrada, y el Sani anota una carrera. Comienza la parte alta de esta primera entrada. Dos outs, los cordobeses sin anotar, y nuestro lanzador metido en el partido. Error grave en defensa, que propicia un cúmulo de errores seguidos, con una lesión posterior de nuestro lanzador al fildear una bola dificil que obliga a su retirada del campo . Fue atendido inmediatamente por IÑAKI GOROSTIAGA, padre y médico que nos acompañó. Eskerrik asko, Iñaki ¡¡¡¡. El partido se rompió en ese momento. Todo el equipo se contagia del fatídico error, y los pitcher que relevan al lesionado, MUGICA, ANTORANZ Y GOROSTIAGA nada pueden hacer para levantar el partido:sus brazos ya no estaban para grandes hazañas, y el cansancio ya pesaba en todos. Fue una pena. 21 -1 para los anfitriones.

Tras un amargo final, los chicos hablaron, se relajaron, descansaron, y en el viaje de vuelta volvieron los chistes, bromas, e incluso algunos cánticos. Parece ser que , es cierto, quizá lo importante…… SEA PARTICIPAR.

Desde la dirección técnica NEIRA, JAVI HDEZ MUGICA y RAFA «el bengalí de Laudio», poner de manifiesto el buen comportamiento de toda la expedición. Actuó como Delegado y un poco «aitite» de todos, KOLDO IZAGUIRRE, Presidente del San Inazio Beisbol. Fotos de Ana Aldana y Begoña Guerrero.

FOTOS DEL CAMPEONATO





TROPEZON DEL LIDER EN BILBAO

28 06 2010

 A priori no resultaba tarea sencilla que los bilbainos en la visita que el F.C. Barcelona, que hasta esta jornada comandaba la clasificación, realizaba al Polideportivo de Rekalde. Pocos esperaban que el San Inazio tuviera oportunidad de sumar algún resultado positivo en su casilla pero como el deporte no es ciencia, la lógica se rompió y en la jornada del sábado salto la sorpresa con la merecida victoria de la novena vasca, victoria que complica algo el campeonato para el Barça y que llenara de incertidumbre la decisión para el campeón de liga 2010 hasta la ultima jornada del campeonato, los próximos 10 y 11 de Julio, en la que los 2 aspirantes se enfrentaran en un nuevo derby catalán. Se abría la doble jornada el sábado a las 17:00 con un entonadísimo ataque bilbaino propiciado en parte por el trabajo no muy acertado del joven lanzador catalán O. Jiménez, el cual permitió 6 carreras limpias con un trabajo de 1 entrada, le siguió D. Martínez para completar el partido permitiendo otras 4 anotaciones. Por parte del San Inazio trabajo completo para Fidel Torres anotándose una nueva victorias tras enfrentarse a 40 bateadores y retirando 8 de ellos por la vía rápida. Cosecha de 11 imparables muy repartidos para el ataque bilbaino, sobresalió Edward Adames con doble, sencillo e impulsada. Junto con el leftfielder bilbaino destacaron Kelvin Marianucci (doble, sencillo y 2 remolques); Tony Granadillo (home run sin corredores); Asier Izaguirre (sencillo y 2 empujadas) y Fidel Torres, Joseba San Andrés, Aitor Rubio e Iván Román con batazos de una base.

El 2º duelo de la jornada se disputo el domingo desde las 10:30 horas, el Barça no podía volver a fallar ya que esto suponía casi la despedida del titulo. No fallaron y desde la 1ª entrada dejaron muy claro que el tropiezo del sábado no les supondría un obstáculo para realizar su trabajo. El 8 – 2 final refleja claramente su superioridad en este 2º duelo. Se combinaron en el montículo Alberto Magallon y Andoni Ortiz para completar el partido, 4 episodios para Magallon y 5 para Ortiz. En esta ocasión los bates vascos no estuvieron tan entonados debido a la esplendida defensa de los catalanes que hurtaron en varias ocasiones hits a los bilbainos. De nuevo sumaron 2 dobletes Edward Adames y Tony Granadillo; Kelvin Marianucci sencillo con remolcada y Asier Izaguirre home run en solitario.

1º PARTIDO – BOX SCORE

2º PARTIDO – BOX SCORE

ESTADISTICAS ACUMULADAS 2010





REGRESO SIN RECOMPENSA

21 06 2010

Se rompió la racha positiva y tras encadenar 6 victorias consecutivas en liga la novena vasca regresa de su viaje por tierras catalanas sin poder seguir sumando victorias y casi matemáticamente diciendo adiós a la 4ª plaza y a la Final Four 2011.

La emoción del resultado resulto ser el factor mas destacado de ambos encuentros, como viene ocurriendo en los últimos enfrentamientos entre estas 2 escuadras la igualdad es manifiesta y la balanza puede inclinarse para cualquiera lado. En la 1ª vuelta, disputada en Bilbao, las victorias fueron a la casilla del Sani, en esta ocasión las cosas cambiaron y los catalanes se llevaron el gato al agua.

El San Inazio no estuvo a la altura que requería la ocasión y a pesar de que disfrutaron de oportunidades en los últimos ataques, de ambos partidos, para haber dado vuelta al marcador; en algún caso la mala suerte y en otros las prisas no permitieron recoger algún triunfo del trabajo realizado hasta ese momento. Ni la defensa, que cometió demasiados errores, ni el ataque que no supo encadenar batazos buenos, fueron la clave para no volver a casa con el trabajo realizado. En la suma de los 2 partidos el Sani sumo 14 imparables pero muy desperdigados, casi todos los jugadores sumaron sencillos destacando Kelvin Marianucci con 2 dobles y 3 impulsadas.

1º PARTIDO – BOX SCORE

2º PARTIDO – BOX SCORE

ESTADISTICAS ACUMULADAS 2010





UN AÑO MAS EN LA ELITE ESTATAL

14 06 2010

Continua la racha positiva para el San Inazio y con las 2 nuevas victoria cosechadas la novena bilbaína se asegura matemáticamente su permanecía un año mas entre los mejores equipos estatales de beisbol, también el 2011 tendremos la posibilidad de disfrutar, de sufrir, de ilusionarnos, en definitiva de caminar con el San Inazio en la próxima edición de la División de Honor estatal.

Sobre los partidos que este pasado fin de semana los bilbainos disputaron en tierras gallegas ante Halcones de Vigo no hay mucho que contar y la oposición que ejerció el equipo de Vigo fue menor de lo previsto. Los resultados finales de 10 – 0 y 11 – 2 no dejan espacio a la duda y permiten a los bilbainos afianzarse en la 5ª plaza y acercarse a tan solo 2 victorias de la 4ª plaza.

La victoria del partido fue para Fidel Torres que lanzo completa la contienda con blanqueada, retiro un total de 6 bateadores. Los destacados con el madero fueron Edward Adames (4 sencillos y empujada); Tony Granadillo (doble y 3 remolques); Joseba San Andrés (doblete y 2 impulsadas) y Luis Hernández (2 sencillos).

La decoración no cambio en el 2º juego y el Sani sumo un total de 15 batazos buenos, los destacados fueron Tony Granadillo (3 sencillos y 2 impulsadas); Kelvin Marianucci (doblete, 2 sencillos y empujada); Asier Izaguirre (2 sencillos con 3 remolques) y Joseba San Andrés (doblete, sencillo y empujada). Desde el montículo labor combinada de Alberto Magallon, que se anoto la victoria y de Andoni Ortiz que cerro el juego durante 3 entradas completas.

1º PARTIDO – BOX SCORE

2º PARTIDO – BOX SCORE

ESTADISTICAS ACUMULADAS 2010

 

No pudo ser y en Liga Norte – 1ª División, los pupilos de Andoni San Andrés y Jose Puga no fueron capaces de imponerse al C.D. Pamplona en su visita a los navarros. Con este resultado ya queda perfilada la que será la final de esta edición 2010, en esta edición los equipos más regulares han sido el mencionado C.D. Pamplona y los maños del Miralbueno. Se acabo la liga para el filial del Sani y el balance resulta mas que positivo, acabar con un average equilibrado de .500 y haber tenido hasta el ultimo día posibilidades de clasificar para disputar la final, dejan bien a las claras el buen trabajo realizado por estos jóvenes jugadores, con seguridad que varios de estos deportistas llegaran a formar parte del equipo de División de Honor en próximos años. Precisamente esta juventud y la filosofía de formación de todos los miembros de esta novena, puede ser los principales motivos que han impedido llegar hasta la tan merecida final pero aun son muy jóvenes y podemos estar seguros que nos brindaran muy buenos días de beisbol de calidad.