El Estadio Municipal Pérez de Rozas de Montjuic espera

1931 fue un año convulso para el Fútbol Club Barcelona.
Esa temporada caía derrotado en San Mamés por un abultado y contundente resultado de 12 x 1.
Un año más, el fútbol culé se quedaba sin títulos nacionales. Los conflictos de la entidad, de carácter puramente económico, desembocaron en importantes y graves problemas deportivos.
El presidente Gaspar Rosés se vio obligado a reducir la plantilla de sus jugadores, prescindiendo de muchas de las estrellas, entre las que se encontraba un mito futbolero barcelonista apodado El Hombre Langosta o El Mago.
Así denominaban por entonces al gran Josep “Pepe” Samitier.
Sin embargo, y a pesar de todo, el Sr. Rosés que aquel año había sido nombrado presidente por tercera vez, había creado la segunda sección deportiva del Club, después de la del baloncesto, que se denominaría “Secció Esportiva Baseball Barcelona”.
Pero ocho décadas más tarde, otro presidente de apellido parecido, Sandro Rosell, basándose en la misma motivación económica, fue el encargado y responsable de suprimir la citada sección de béisbol.
En la actualidad, y ya huérfano de padre económico, el actual CBS Barcelona milita en la División de Honor estatal, con algunas glorias y varias penas, con subidas y bajadas, como las de la montaña rusa del parque del Tibidabo.
No obstante, el Barça de béisbol siempre ha sido, y es, una novena difícil y complicada de batir, sobre todo en su feudo.
Por ello San Inazio siempre viaja al estadio municipal de Montjuic, con sus maletas bien cargadas de precaución y recelo. Nunca espera un agradable recibimiento deportivo, por más que sus bates lleguen repletos de munición y su ambición y aspiraciones de victoria, en los más altos niveles.
Los culés han proporcionado, aunque puntuales, grandes sustos a los celestes bilbaínos.
Es cierto que esta temporada, la clasificación general de la Liga Nacional separa ampliamente a ambas novenas en favor de los inazios pero, tal y como hace unas horas se escuchaba a través de las ondas de una emisora de radio deportiva del botxo, al SANI se le suelen atragantar en exceso este tipo de rivales.
Comentaba también el vocero deportivo que, “ya hay que dejar de hablar de posibles bajadas de guardia, de excesos de confianza, ni tampoco de temores”. Apostillaba que, “con la calidad de la plantilla actual, con los resultados obtenidos hasta ahora, con la plena seguridad en sus posibilidades y el excelente juego que atesora, San Inazio debe ser, con toda seguridad, el vencedor de los dos juegos de la jornada…”
Y no le faltaban razones y argumentos. Los mismos que, convencidos, los peloteros que dirige Pocero han venido manifestando en los entrenos de esta semana.
Lo único que les puede faltar en el diamante de Montjuic, será el calor y aplausos de sus fieles seguidores.
Sin embargo, sus incondicionales, podrán disfrutar de los encuentros a través del streaming del Barça, puesto que tanto el juego del sábado 27 a las 17.30, como el del domingo 28 a las 11:00, serán retransmitidos por esa plataforma.
Habrá por tanto muchos corazones celestes palpitando fuertemente y aplaudiendo desde sus casas a su novena de cabecera.
Bidaia ona izan eta zorte on.
Deja una respuesta