CONSUMMATUM EST

12 07 2021

SAN INAZIO BILBAO BIZKAIA, termina esta liga regular, con 15 partidos ganados, siete perdidos y 682 de average, empatando en todo con VILADECANS, ambos en la tercera posición de la clasificación general, habiendo conseguido por derecho propio, participar, una vez más, en la final a cuatro de la Copa 2021.
En una competición “partida por la mitad” y condicionada por el segundo y raro año de pandemia general, el SANI ha sabido mantenerse a flote en unas complicadas aguas deportivas.
Se vio obligado a comenzar la temporada sin haber podido celebrar ni un solo encuentro de pretemporada, respetando las férreas y leoninas normas establecidas por la Comunidad y por el propietario del terreno de juego que el Club, como no puede ser de otra manera, siempre ha respetado de manera escrupulosa.
Debió afrontar también la baja por lesión grave y larga, de jugadores estratégicos en su roster, así como la retirada a destiempo de algún pelotero, y la intervención quirúrgica casi a mitad de temporada del mánager general, que trastocó de manera importante los planes deportivos y técnicos…
Por otro lado, la configuración impuesta, tanto del calendario como de la propia competición, que estableció jugar “todos contra todos”, pero a una sola vuelta, impidió recibir en casa a equipos que hubo que visitar en su diamante y que a buen seguro -y como en años anteriores- hubieran sufrido y pagado un importante peaje, en el diamante bilbaíno.

Según comentaba el pasado sábado Sergio Atxa, entrenador auxiliar, “Si la temporada hubiera tenido la duración natural y a doble vuelta, los resultados hubieran sido diferentes y mucho mejores, dada la progresión obtenida por el equipo…”. Opinión ratificada por Rafa Llames, el entrenador de campo, que estaba plenamente de acuerdo con esa reflexión y que el propio mánager general Kepa Pocero, ratificaba de pleno, al afirmar que, “No tengo ninguna duda de que, al menos cuatro de las jornadas terminadas con resultados negativos y apretados, de haberse celebrado también en nuestro terreno, los números hubieran caído de nuestro lado…”
No obstante, el equipo levantó la cabeza, dio un paso al frente y supo competir con gran dignidad. Sea como sea, ya todo está cumplido y los resultados son los que son. Y desde luego en absoluto negativos. Antes al contrario.
Además de una más que interesante posición en la tabla general, SAN INAZIO BILBAO BIZKAIA ha logrado, también, colocar un año más, a un buen número de sus peloteros en la lista de los mejores bateadores de la Liga, así como haber conseguido situar al equipo entre los tres mejores, en números defensivos, y de enviar a uno de sus jugadores a recibir la vitola de internacional con la roja beisbolera; sin olvidar que dos de sus lanzadores, Elio Silva y Bienbenido Villa, han terminado la temporada, entre los pitcher con más ponches realizados por partido
.

Por fin llegaba este sábado la última jornada de la Liga Nacional, con un derbi vasco por todo lo alto en el que SANI se enfrentaba al correoso y siempre peleón BEISBOL NAVARRA quien se presentaba con la honesta pretensión de arrebatarle su cuarta plaza. Y a fe que lo intentó.
Los pupilos de Aritz García metieron mucho miedo en el cuerpo cuando, en el primer inning, anotaron dos carreras con el home run de D. Arza que se encontró a su compañero Albes por el camino. Todo hacía presagiar un importante descalabro.
Pero la maquinaria de los inazios botxeros se puso en funcionamiento y luego de la tremenda línea bateada por el pamplonés J. García, Elio Silva muy cabreado, se encargó de castigar con tres tremendos ponches a los siguientes bateadores. Ahí se terminó la entrada y la racha bateadora navarra que, aunque finalmente consiguió a lo largo del encuentro batearle ocho imparables, no fueron lo suficientemente efectivos como para producir ninguna carrera más.
La maquinaria saniarra, en pleno funcionamiento, también activó su poder ofensivo y dándole la réplica a los pamploneses, Leo Correa empuja con sencillo a su compañero Yoel Caballero que se encontraba pisando la tercera almohadilla, después de haber conectado un tremendo “tribei” y anota la primera carrera. La ambición de Daniel Moreno que batea doble y la veteranía de José Morales, con otro doble, empujan a Correa y Moreno, que anotan la segunda y tercera carrera, dándole la vuelta al marcador.
En las cuatro entradas siguientes, hubo contención bilbaína, hasta que en la 5ª, SANI vuelve a la carga y de nuevo anota carrera, la cuarta, repitiendo otras cinco más, en la “clásica entrada” en la que los celestes despiertan, y otorgan el ramillete final de cinco anotadas más, terminando el primer encuentro con 7 carreras de diferencia y un resultado final de 9 x 2, sin cometer errores en defensa.

SAN INAZIO bateó 13 leñazos, con cuatro dobles y un triple y asestó de la mano de Silva, el mismo número de ponches, 13, a los que se sumaron otros tres más de su relevo Josías Sánchez.
Pero aún faltaba el segundo juego y debía subirse a la lomita el segundo abridor saniarra. Y bien que abrió. Y bien que cerró.
Bienbenido Villa, escopeteó fuego con su zurda y castigó con 14 struckouts a la novena pamplonica que tan solo consiguió anotar una carrera de la mano –o de los pies- de Jhon García.
La historia de este partido continuó con la irreductible supremacía del citado Villa y la ambición de los botxeros que deseaban terminar la liga con una victoria más, aunque ésta ya no sirviera para mover la clasificación, pero sí para ratificar y potenciar la demostrada categoría del conjunto bizkaitarra.
Resultó una jornada en la que, una vez más, los bates del SANI, hicieron mucho ruido y mucho daño al equipo que tenía enfrente.
El resultado final de este segundo encuentro fue de 4 carreras bilbaínas por 1 de los navarros.
Destacaron en esta labor todos los componentes de la novena celeste, con Morales a la cabeza que castigó con 5 latigazos, uno de dos bases y un cuadrangular, dos anotadas y tres impulsadas. A su zaga anduvo Leo Correa con cuatro imparables, dos carreras, un boleto y tres remolcadas.
No se quedó atrás Daniel Moreno que sacudió otros cuatro incogibles -uno de dos bases- y también impulsó otras tres carreras, añadiendo un flay de sacrificio.
A ellos se les unió Yoel Caballero, –que terminó lesionado- zurrando 3 imparables –uno de tres bases- con trabajado boleto y anotando 3 carreras. Josías Sánchez también se sumó a la fiesta bateadora y propinó tres sustos con sus tres imparables. Luis Delogu con un jit más, dos bases por bolas y remolcada, le dio el relevo a “Yeyo” Auciello para que golpeara un precioso y preciso
batazo de dos bases, consiguiera otro boletito a primera, empujara carrera y anotara la suya propia. Así lo hizo también Josberth Ponte que bateó sencillo, se escapó hasta primera dos veces, remolcó una carrera y anotó la suya también.
Sergio Varela también se trabajó su paso por la primera base y terminó pisando, con éxito, la goma de home.
Giovanni Ramírez hizo descansar a Bienbenido Villa y Baudilio López, hizo lo propio con Elio Silva.
Así y con más gloria que pena, dio por finalizada en Bilbao, la Liga Nacional División de Honor 2021, dejando un año más al SAN INAZIO BILBAO BIZKAIA, como líder del béisbol vasco y entorchado en el grupo de cabeza del béisbol estatal.
Ahora, a los saniarras les espera la Copa.

1º PARTIDO – BOX SCORE
2º PARTIDO – BOX SCORE
ESTADISTICAS ACUMULADAS 2021

Anuncio publicitario

Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: