COMENZO LA LIGA Y COMENZARON LOS SOBRESALTOS

28 03 2022

SAN INAZIO ganó el segundo juego por diferencia.
Pero la diferencia en el primero de ellos la marcó claramente BEISBOL NAVARRA, que se impuso a los bilbaínos por 9 carreras a 6.
Esa diferencia vino determinada por el excelente trabajo, desde el montículo, del lanzador navarro Jorge Hernández (quien se adjudicó la victoria) que si bien solo consiguió eliminar en home a tan solo dos bateadores saniarras y otorgando solamente tres boletos, no permitió, sin embargo, que los 15 trancazos imparables celestes, no fueran tan oportunos y efectivos como se esperaba y necesitaba.
Los bilbaínos comenzaron anotando una carrera en la primera, segunda y tercera entrada, pero no pudieron evitar que BN anotara una en la segunda y castigara de nuevo con tres más, en su tercer turno al bate.
En un partido apretado, con muchas posibilidades para ambas novenas y con destellos de calidad repartidos, los navarros dieron un golpe de timón al juego y en el séptimo inning pisaron la goma hasta en cinco nuevas ocasiones poniendo en serias dificultades a los del botxo, que se habían visto obligados a relevar a Elio Silva y en un intento de refrescar el montículo, tuvieron que recurrir al debutante en esta Liga Nacional, Armando Dueñas, para más tarde encargar a Giovanni Ramírez que taponara el encuentro.
SAN INAZIO tuvo en sus manos en varias ocasiones, la posibilidad de dar vuelta al resultado. Sin embargo, ni los cuatro misiles intratables de Kreisber, (que terminó con un average de 800) ni los tres de Abilio Ferrer, sumados a otros tres de Leo Correa, así como los dos de Aníbal Medina y dos más de Yoel Caballero, consiguieron la hazaña y el volteo.
Tampoco los jonrones de Aníbal y de Leo obtuvieron la recompensa merecida; si bien es cierto que el goteo de ese tremendo trabajo ofensivo hacía presagiar una inminente recuperación, no fue hasta la novena y última entrada cuando los celestes parecían dispuestos a llevarse el encuentro que, con una reacción extraordinaria, hicieron rugir sus bates y anotaron tres trabajadas carreras que demostraba el poderío saniarra. Pero no fueron suficientes.
Ni tampoco fueron suficientes los tres errores cometidos por los navarros Rivas, Albes y García, que no sirvieron para que el resultado final y adverso, terminara con un 6 x 9.
En este primer partido, no lo hizo mal San Inazio, pero lo hizo mucho mejor el BN y se llevó la victoria.
Sin embargo…aún quedaba la segunda parte de la jornada. Un segundo juego en el que las tornas cambiaron. Vaya si cambiaron.

Kepa Pocero, sacó su piano y comenzó a acariciar sus teclas. Y la melodía cambió. ¡Y de qué manera!
Sentó acertadamente frente al piano, al abridor Royd Hernández que, en seis entradas sobre la loma, se encargó de “manchar” en home, hasta en nueve ocasiones, los bates navarros con sus correspondientes ponches y tan solo les permitió el obsequio de dos imparables en esas seis tandas. Fue en el sexto inning, cuando los navarros quisieron despertar anotando dos carreras. Pero era demasiado tarde. Royd Hernández y San Inazio Bilbao Bizkaia, se llevaron la victoria con una txartela de 12 x 2.
Una victoria trabajada. Y mucho. Esta vez la precisión de los bates bilbaínos fue contundente y su defensa tuvo el lustre merecido, tal y como se esperaba.
Leo Correa volvió a brillar con tres maderazos incogibles. Eduardo Blanco, envidioso, le correspondió con otros tres y además se estrenó, volando la pelota a través de la cerca, por su parte más alta. Frederman López que en el primer juego había bateado un sencillo, en éste, sacudió dos pepinos que junto con los dos de Abilio Ferrer, más otros dos de Aníbal y dos de Yoel, cerraron una cuenta bateadora que, de haber continuado el partido más allá de las seis reglamentarias entradas, hubiera supuesto, a buen seguro, un despilfarro de imparables bilbaínos.
No resultó, desde luego, un paseo, el enfrentamiento con la novena navarra, que listaba excelentes peloteros, combinando jóvenes, desvergonzados y precisos con el bate en la mano, con expertos veteranos de mucho oficio.
Sin embargo los del botxo, demostraron en los dos juegos que atesoran un gran poder y categoría. Un poder que deberán ir plasmando en cada jornada; aunque también se le notó una cierta falta de cohesión, consecuencia de una configuración apresurada y de última hora.
Pero a buen seguro que los del uniforme de rayas azules, conseguirán ese necesario “pulido” con los duros entrenos de esta semana para recibir el sábado, con los dientes bien afilados, a los canarios del TENERIFE MARLINS PUERTO. CRUZ.
Un antiguo y excepcional pelotero celeste, que presenció los dos encuentros, comentaba al final de los mismos que se quedaba con la cal del segundo, mientras que la arena del primero, él, la utilizaría para consolidar la construcción de lo que, a su juicio, es un gran conjunto.
Así debe de ser y con toda seguridad, así será.

Anuncio publicitario

Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: