SAN INAZIO 10 – MARLINS TENERIFE 11

4 04 2022

Comentaba un viejo profesor de filosofía que, él prefería resaltar los “aspectos positivos” que apreciaba en sus alumnos y, o bien obviaba los menos positivos o, simplemente no consideraba conveniente el reproche de los negativos, en evitación de minorar el estado de ánimo de quienes se presentaban a los exámenes. Sin embargo, siempre los anotaba en su expediente correspondiente, para cuando fuera menester presentárselos a cada uno de ellos. El profesor valoraba, sobre todo, la importancia de la “actitud positiva” de sus alumnos.
Pues bien, en este caso y hablando de béisbol, veamos cuánto de positivo presentó el SANI, este sábado sobre el diamante:
A) Equipo competente, SÍ. ¿Competitivo?
B) Equipo ambicioso, SÍ. ¿Cuánto de ambicioso?
C) Experto y veterano, SÍ. ¿Lo demostró?
A pesar de la alerta naranja por fuertes y constantes lluvias y con tremendo trabajo, esfuerzo y sacrificio, los bilbaínos dejaron el diamante en óptimas condiciones para que, al menos el primer partido pudiera jugarse, aunque con un retraso de media hora.
En ese primer juego de la doble jornada, Tenerife Marlins comenzó su torrentera, anotando seis castigadoras carreras en la primera entrada. Pero San Inazio respondió en su primer turo al bate, con tres.
Los canarios, luego de dos episodios sin anotar, volvieron a propinar otras cuatro carreras en el cuarto inning, colocando el marcador en un favorable 10 x 3.
Los celestes botxeros que parecían apagados, y tras cinco entradas en blanco, haciendo gala de la opción C, en un impresionante cambio de ritmo en su juego y siguiendo instrucciones precisas de su mentor, en su séptimo turno al bate consiguió un excelente ramillete de siete sufridas y trabajadas carreras, dándole la vuelta al luminoso. Les mojaron, y bien, la oreja a los canarios y poniéndose a su altura, les metieron el miedo en el cuerpo para auspiciar lo que parecía, ya, una clara y cantada victoria bilbaína.
Pero los pupilos de Candelario Díaz no estaban dispuestos a regalar nada y en su último turno ofensivo, ante el estupor saniarra, anotaron su carrera número once.

Aún no terminaba el juego, y San Inazio disponía todavía de una nueva, pero última, oportunidad y contaba con un lineup favorable para un menester que parecía harto difícil. Sin embargo, resultó, no difícil, sino imposible. No consiguió pisar la goma de home para empatar el juego, dejando además y de nuevo, corredores en bases.
Al parecer, la segunda parte de las opciones A y B prevalecieron y SAN INAZIO perdió un partido que debió de haber ganado.
El mánager bilbaíno comentaba al final del mismo que, al igual que el viejo profesor, prefería valorar lo positivo y dejar que cada uno asumiera sus propias responsabilidades, respecto de las segundas partes de las tres opciones citadas.
Era evidente que en el dugout se respiraba cierto descontento y pesadumbre entre los peloteros. Pero… ¿En todos?
Se cometieron cinco fatales errores. Hasta aquí y sin más comentarios, la parte negativa.
La positiva, haber anotado 10 carreras y bateado 8 imparables de la mano de Yoel Caballero, Leo Correa, José Abilio Ferrer, Eduardo Blanco, Frederman López y Kreisber Auciello.

Sin embargo, con un regusto ligeramente amargo, pero con muchas esperanzas y luego de un larguísimo encuentro que duró entorno a las cuatro horas y media, daba comienzo el segundo partido.
SAN INAZIO pareció revivir y afrontaba el juego con renovadas ilusiones. Kepa Pocero volvió a confiar en el abridor Royd Hernández quien ofreció de nuevo, una espléndida personalidad sobre el montículo.
No deslució en absoluto su trabajo, a pesar del vuelacercas que le propinaron anotando dos carreras. Pero esta vez su escudería parecía mucho más dispuesta a secundar su trabajo y fue Kreisber Auciello quien acarició su bate y se encargó de proporcionar un grand slam para anotar las cuatro carreras.
El encuentro duró tan solo seis entradas. Durante ese periodo, los bateadores canarios habían conseguido empatar el juego, y aunque los bilbaínos parecían decididos a sacarse la espina, clavada profundamente en el primer partido, la climatología absolutamente adversa hizo su presencia, cortando lo que parecía una buena reacción de la novena bilbaína y tras un parón de media hora, se decidió en comandita, suspender definitivamente el partido, con un marcador que reflejaba un 4 x 4.
Como quiera que el juego empatado, no podía darse por finalizado, aunque se hubieran jugado las mínimas entradas exigidas, se optó porque la reanudación del mismo, comenzara el próximo día 18 de junio, antes del inicio del primer partido, correspondiente a la jornada de vuelta, a celebrarse en Tenerife.
Triste jornada. Pero aún le quedan al SANI, varias más para demostrar todo el potencial que atesora y conjugar definitivamente, las referidas opciones A, B y C. Pero… al completo.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: