LO IMPORTANTE ES PARTICIPAR

19 07 2021

Expresión acuñada por el Barón Pierre De Coubertin, como lema del espíritu olímpico.

En tan solo cuatro días darán comienzo en Tokio, los Juegos de la XXXII Olimpiada de la era moderna.
Eso nos hace recordar aquellos Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, los mejores de la historia, en la que el béisbol olímpico contó con la participación de 20 vascos.
5 peloteros bizkaínos, otros 5 navarros, a los que se unieron el propio, y también navarro, presidente de la federación estatal, así como el segundo entrenador del combinado nacional (bilbaíno) y el director de la anotación olímpica (bilbaíno), más otr@s 6 anotador@s (navarr@s) junto con un ampayer, también bilbaíno.
20 ilustres y sacrificados deportistas comprometidos con el béisbol vasco, que ya han pasado a formar parte de la historia del béisbol olímpico.
Incluido en esa lista de jugadores, se encontraba un pelotero que hoy en día ostenta la máxima dirección y la presidencia de la actual RFEBS: Jesús Lisarri.

No en unos JJ.OO, pero hasta hace bien poco tiempo, Peter Zamora, participaba en la mejor liga del mundo de beisbol, la MLB, dominando con su zurda de oro desde el montículo del diamante de los Phillies de Filadelfia. Peter, era nieto del emigrante lekeitiarra Carlos Zamora e hijo de Bob Zamora, quien fuera entrenador del año (2018) dirigiendo a los Capistrano Valley de California.

Pero retornando a Tokio y aunque no era pelotero, al hablar de ilustres deportistas, no se puede olvidar la participación de uno de los más grandes atletas olímpicos de todos los tiempos: el gran ABEBE BIKILA. El etíope que precisamente en Japón, en los juegos olímpicos celebrados en 1964, consiguió por segunda vez consecutiva, la medalla de oro de la maratón, que ya la había ganado en Roma, cuatro años antes, corriendo descalzo porque sus zapatillas eran tan malas, que le hacían un tremendo daño.
Ahora, los maratonianos, corren calzados. Pero con preciosas y galácticas zapatillas pagadas a precio de auténtico oro.





RECORDANDO

15 07 2021
Cortesia de Miguel Rubio

Sí, es el viejo campo de San Inazio.
Y no, no se está celebrado un partido de fútbol.
Hace cuatro décadas, toda esa gente se entusiasmaba presenciando y aplaudiendo a su equipo de béisbol, como en todos los partidos que EL SANI disputaba, “contra cualquiera”, daba igual. Porque los aficionados bajaban a las gradas del viejo estadio del barrio, genuino precursor de los polideportivos de Bilbao, a aplaudir a sus muchachos. Muchos de esos, entonces jóvenes espectadores, fueron aplaudidos también, porque vestirían más tarde el uniforme del equipo celeste, dando continuidad y fuerza al Club que tiempo después se ha convertido en el referente del béisbol vasco y que, ahora y con orgullo, se denomina SAN INAZIO BILBAO BIZKAIA.
Años más tarde, EL SANI y su gente trasladarían sus colores al “reglamentario” campo de La Ola, que ya contaba con valla de protección, cerramiento total y hasta con marcador. Manual… pero “fijo”.
Atrás quedaban aquellas anotaciones “a tiza”, o con toscos numerotes, dibujados sobre cartones.
Impensable por tanto conocer, al instante, los hits bateados, los errores cometidos, o los outs de cada equipo. Menos aún el conteo de bolas y “strikes”.

Ahora, solo es preciso echar un rápìdo vistazo y comprobar al instante, toda la información necesaria para conocer el desarrollo del partido, viendo en el marcador elecrónico, el dorsal que cada jugador lleva en su espalda. Y Por si alguien tiene dudas, a través de la megafonía tambien se le informa, tanto del número, como de su nombre, y la posición que ocupa en el campo.
Huelga recordar que el SANI de ahora, juega en el coqueto diamante de El Fango, en el que se puede disfrutar de los avances de nuestro béisbol, propio de un equipo ganador que en breves días disputará en el Estadio Olímpico de Viladecans, y de nuevo, la Final a Cuatro de la Copa 2021, de la que es vigente subcampeón.





SE CUMPLEN 60 AÑOS

28 10 2019

Este año se conmemora el 60º aniversario del Campeonato Estatal Juvenil conseguido en el verano de 1959 en la Ciudad Condal. Este logro se trata de uno de los primeros y mas señalados hitos de nuestro Club.
Aquel año 1959 un puñado de chavales de nuestro barrio con pocos medios y a las ordenes de Pedro Alday viajaron a Barcelona con la intención de hacer un buen papel, fue tan bueno su trabajo que se volvieron con el título en las maletas, dejando en el camino a grandes equipos como Piratas de Madrid y Siemens de Barcelona. Ya el año anterior en Zaragoza avisaron de su calidad deportiva consiguiendo el subcampeonato tras eliminar en semifinales al Real Zaragoza y caer en la final con Piratas de Madrid.
Hoy y gracias a la inestimable ayuda de uno de aquellos campeones, Loren Barrutieta, os ofrecemos la foto de aquel histórico equipo junto con varios recortes de la prensa catalana de aquellos días en la que se recoge con detalle aquella gesta.

BARCELONA 1959 - CAMPEON ESTATAL JUVENIL

El equipo que consiguio aquel titulo estaba formado por:
Arriba (de izquierda a derecha) – Jesus Nieva, Alberto Arostegui, Manu Olivares, ….. Calleja, Fernando Cubeiro, Loren Barrutieta, Mariano Prieto, Sra. de Alday, Pedro Alday
Abajo (de izquierda a derecha) – Ernesto Mambrilla, Michel Loizaga, Josetxu Canga, Jesus Gutierrez, …… Luja, Carlos Vicario

PRENSA 1959 (2)PRENSA 1959 (3)





UN POCO DE HISTORIA

18 08 2015

El próximo mes de Septiembre se conmemora el 56º aniversario del Campeonato Estatal Juvenil conseguido en aquel verano de 1959 en la Ciudad Condal. Este logro se trata de uno de los primeros e importantes hitos de nuestra sociedad, historia que el próximo año cumplirá su 60 cumpleaños.
Aquel año 1959 un puñado de chavales de nuestro barrio con pocos medios y a las ordenes de Pedro Alday viajaron a Barcelona con la intención de hacer un buen papel, fue tan bueno su trabajo que se volvieron con el título en las maletas dejando en el camino a grandes equipos como Piratas de Madrid y Siemens de Barcelona. Ya el año anterior en Zaragoza avisaron de su calidad deportiva consiguiendo el subcampeonato tras eliminar en semifinales al Real Zaragoza y caer en la final con Piratas de Madrid.
Hoy y gracias a la inestimable ayuda de uno de aquellos campeones, Loren Barrutieta, os ofrecemos la foto de aquel histórico equipo junto con varios recortes de la prensa catalana de aquellos días en la que se recoge con detalle aquella gesta.

BARCELONA 1959 - CAMPEON ESTATAL JUVENIL

El equipo que consiguio aquel titulo estaba formado por:
Arriba (de izquierda a derecha) – Jesus Nieva, Alberto Arostegui, Manu Olivares, ….. Calleja, Fernando Cubeiro, Loren Barrutieta, Mariano Prieto, Sra. de Alday, Pedro Alday
Abajo (de izquierda a derecha) – Ernesto Mambrilla, Michel Loizaga, Josetxu Canga, Jesus Gutierrez, …… Luja, Carlos Vicario

PRENSA 1959 (2) PRENSA 1959 (3)

Aprovechando la gentileza de nuestro amigo y antiguo jugador-entrenador Loren Barrutieta y haciendo uso de su fondo fotográfico, en próximas fechas publicaremos algunas otras fotos y recortes de aquellos tiempos que nos ha hecho llegar y que dan fe de la dilatada historia del club.
Aprovechamos la ocasión para solicitar de nuestros aficionados y seguidores nos ayuden para seguir ampliando nuestro banco de imágenes. Para ello nos las pueden remitir o ponerse en contacto con nosotros en este e-mail: saninazio-beisbol@telefonica.net